De Veracruz al mundo
CNDH pide realizar “todas las acciones necesarias” para localizar a activista de Guerrero.
La comisión también llamó a salvaguardar la vida de Vicente Iván Suástegui Muñoz
Jueves 26 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), urgió a los tres órdenes de gobierno implementar acciones para la localización de Vicente Iván Suástegui Muñoz, integrante y hermano de Marco Antonio, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop) en Acapulco, Guerrero.

A través de un comunicado, la CNDH también llamó a destinar “medidas de protección” para los familiares de Suastegui Muñoz, quien fue visto por última vez el pasado 5 de agosto en la periferia de Acapulco luego de que hombres armados se lo llevarán por la fuerza; motivo por el cual su familia inició una búsqueda independiente en puntos del municipio donde se han localizado fosas clandestinas.


“Esta Comisión Nacional reprueba todo acto de violencia, especialmente cuando atenta contra las y los defensores de derechos humanos, como en el caso de Vicente Suastegui Muñoz y su hermano Marco Antonio Suástegui Muñoz, quienes, desde hace varios años atrás han sido víctimas de hostigamiento, persecución, represión, detención arbitraria y tortura por la defensa del agua y el territorio de 24 comunidades indígenas y rurales en el estado de Guerrero”, señala el documento en el que también se pide que se brinde la asesoría legal a la familia.

De acuerdo con su hermano, Marco Antonio, ex preso político durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero, “el levantón (…) que le dieron a -Vicente -fue una orden del Estado”, pues su privación de libertad se da en medio de la “cacería” de luchadores sociales.

Dicha postura fue retomada por la CNDH, quien señaló que la “desaparición de Vicente se da en un clima de violencia perpetrada tanto por actores estatales como por grupos de la delincuencia, que en algunas ocasiones actúan en convivencia. Por esa razón, las autoridades estatales tienen que agotar todas las líneas de investigación, tomando en cuenta su activismo social, los actos de molestia de fue objeto por parte de la Marina en su domicilio e identificar el vehículo y las personas que perpetraron la desaparición.”

El organismo defensor de derechos humanos, anunció que solicitará la implementación de medidas cautelares y asignará a personal para dar acompañamiento al caso.

Por Alfonso Juárez y Karla Benítez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016