De Veracruz al mundo
Hermano de desaparecido en Guerrero señala crimen de Estado.
El miércoles a mediodía, estudiantes de Ayotzinapa, prestadores de servicios y organizaciones sociales, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, desde el Palacio Federal hacia el Antimonumento de los 43, en la Vía Rápida, para exigir la presentación con vida de los desaparecidos, y pedir al gobierno su presentación con vida.
Miércoles 25 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El vocero del consejo de Ejidos y Comunidades y Opositores a la Presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, sostuvo que la desaparición de su hermano Vicente, ocurrida el pasado 5 de agosto, fue por orden del Estado, y "desde las más altas esferas".

El miércoles a mediodía, estudiantes de Ayotzinapa, prestadores de servicios y organizaciones sociales, marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán, desde el Palacio Federal hacia el Antimonumento de los 43, en la Vía Rápida, para exigir la presentación con vida de los desaparecidos, y pedir al gobierno su presentación con vida.

A seis años y 11 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, integrantes del colectivo Los olvidados de Ayotzinapa, dedicaron la movilización del miércoles a los padres de los normalistas desaparecidos o asesinados que han perdido la vida por cuestiones de salud, y no pudieron ver cumplido su sueño de justicia y ver sus a sus hijos con vida.

Asimismo, se solidarizaron con Marco Antonio Suástegui, quien participó en la movilización, y encabezó el contingente, en el que también participaron integrantes del Cecop.

En su intervención, Suástegui Muñoz señaló que está a punto de conocer la verdad de quién ordenó la desaparición de su hermano, cómo ocurrió y quién dio la orden.

En tanto, el vocero del colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa, Francisco Javier Echeverría de Jesús, manifestó que “desde aquel 26 de septiembre de 2014, tres padres de familia han perdido la vida, desafortunadamente se fueron con la tristeza y con el dolor de que no encontraron a sus hijos y tampoco la justicia”, y recordó sus nombres, Minerva Bello Guerrero, Tomás Ramírez Jiménez y Saúl Bruno Rosario.

En relación con los avances de la investigación para dar con el paradero de los 43, señaló que “da tristeza, porque liberan a los que dicen tener culpa por el tema Ayotzinapa, y desafortunadamente pasan unos días y los asesinan, se llevan a la tumba parte de la verdad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016