De Veracruz al mundo
¿Se puede combinar la vacuna de Pfizer con la de Astrazeneca? Especialista responde.
La doctora en Biología Molecular y Celular por la Universidad de Oxford señaló que la vacuna se puede aplicar en personas que tuvieron efectos secundarios serios
Miércoles 25 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Ante la teoría de combinar las dosis de la vacuna de Pfizer y Astrazeneca en la que se confirma la reactogenicidad, y donde se ha debatido si esta práctica es buena opción, Roselyn Lemus-Martin, señaló que esta es la única combinación que ya se ha estudiado completamente.

Recomiendo la vacunación de vacunas en casos muy específicos. No se tiene que estar combinando vacunas si no se necesita, señaló Lemus-Martin,

¿En qué casos sí se puede combinar?
La doctora en Biología Molecular y Celular por la Universidad de Oxford señaló que la vacuna se puede aplicar en personas que tuvieron efectos secundarios serios con la aplicación de la vacuna de Astrazeneca, y no precisamente a síntomas comunes como dolor de cabeza o cansancio si no una alergia severa, un choque anafiláctico u hasta una trombosis o algo relacionado con la primera dosis.

Otro caso en el que se pueda combinar la vacuna, es en el caso de que existan segundas dosis de la vacuna de Astrazeneca en el tiempo que se deba aplicar, solo en ese caso de puede combinar; sin embargo, lo más recomendable no es combinarlas.

En entrevista con Darío Celis para Tiempo de Negocios, la especialista recordó que la combinación se empezó a estudiar precisamente oir los casos que se presentaron en Europa, por lo que cada gobierno del mundo decide qué hacer, si combinarlas o no.

"Cada gobierno está determinando sus combinaciones o si se necesita una tercera dosis, pero depende de las condiciones epidemiológicas que está viviendo cada país", dijo la especialista.

A través de la señal de Heraldo Media Group, Lemus-Martin afirmó que la combinación (Astrazeneca con Pfizer) se empezó a estudiar por los casos que se presentaron con la vacuna de Astrazeneca donde algunas personas presentaron trombosis y se empezó a estudiar la posibilidad de dar otra marca de vacuna y ahí se dio que tienen buena y que sí tiene buena efectividad y que también posee buena reactogenicidad, es decir, que las personas que la combinan pueden tener la posibilidad de tener efectos secundarios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016