De Veracruz al mundo
Gobierno municipal de Álamo, entregó a las autoridades ambientales, la agenda municipal del cambio climático..
*En materia de ecología el gobierno municipal trabaja de acuerdo a las normas que establecen las Naciones Unidas. *Actualmente se trabaja intensamente para limpiar calles, que se vieron afectadas por el fenómeno meteorológico.
Martes 24 de Agosto de 2021
Por: H.Ayuntamiento de Álamo
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
Álamo Temapache, Ver.-


En la entrega de la agenda municipal del cambio climático del municipio de Álamo Temapache, se llegó a la conclusión de que el estado de Veracruz es una entidad federativa con mayor vulnerabilidad ante el cambio climático y muchos municipios tienen serias afectaciones a causa de los fenómenos meteorológicos.

Derivado de lo anterior el gobierno municipal, de acuerdo a lo que establece la Organización de las Naciones Unidas en sus el 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible, tiene el objetivo de hacer frente al cambio climático sin que nadie quede rezagado para el 2030.

En consecuencia la Doctora Elizabeth Gordillo Cruz, Jefa de la Unidad de Cambio Climático (SEDEMA) escuchó atentamente el reporte proporcionado por el Director de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Álamo Temapache, ante la presencia del cuerpo edilicio en Casa de Cultura.

Quedó establecido que el gobierno municipal es pionero en la recolección de envases PET ya que muchas comunidades tienen por costumbre, acumular estos plásticos para posteriormente entregarlos a la dependencia de ecología, para que sean reciclados y no se conviertan en basura contaminante.

Las “tapitas” de estos envases son igualmente recopilados y son entregados a fundaciones u organizaciones que luchan con denuedo contra el cáncer y sistemáticamente, se limpian granjas avícolas para darle usos agrícolas a las heces de las aves, evitando la contaminación” subrayó Benito Charnichart Hidalgo.

Estableció que existe un programa permanente que impide que las llantas usadas sean tiradas en arroyos, caminos vecinales o basureros clandestinos y dijo que cuando se recopila un buen número, son enviadas para ser recicladas.

Indicó que la dependencia recoge baterías por ser altamente contaminantes pues advirtió que una pequeña pila de reloj puede contaminar hasta diez mil litros de agua en el subsuelo, y dijo que el gobierno municipal se ocupa de la recolección de la llamada basura electrónica, dado que las computadoras viejas, celulares e impresoras, se convierten en agentes contaminantes por la cantidad de metales pesados que contienen.

Mencionó en su informe los afanes del gobierno municipal porque toda la industria del jugo tenga sus propias plantas tratadoras de aguas residuales para evitar la contaminación en el río y expuso que actualmente en la ciudad de Álamo, se llevan a cabo trabajos de limpieza ante los daños que ocasionó el ciclón “Grace”.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016