|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en siete estados del país, incluido Veracruz, se concentran el 53 por ciento de establecimientos particulares de salud en México. En ese tenor, Veracruz ocupó el sitio 18 de 32 con la mayor tasa de casos atendidos por Covid-19. Con base en los resultados de la Estadística de Salud de Establecimientos Particulares 2020, en los estados de México (con 452 establecimientos), Ciudad de México (con 238), Jalisco (con 199), Guanajuato (con 197), Michoacán de Ocampo y Veracruz, con 143 respectivamente y Puebla con 136, se concentraron el 53 por ciento de los establecimientos particulares de salud. La estadística reveló que las principales causas de atención de morbilidad hospitalaria en los establecimientos particulares fueron embarazo, parto y puerperio (23 por ciento); enfermedades del sistema digestivo (14.3 por ciento); enfermedades del sistema respiratorio (8.6 por ciento, incluidas causas por Covid-19), y traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas. El año pasado, en plena pandemia, las enfermedades del sistema respiratorio generaron el mayor número de defunciones convirtiéndose en la primera causa de defunción en los establecimientos particulares con 9 mil 569 (34.9 por ciento). La segunda fue por enfermedades del sistema circulatorio con 4 mil 973 defunciones (18.1 por ciento) y la tercera causa de defunciones hospitalarias se debió a tumores o neoplasias 2 mil 217 (8.1 por ciento). En marzo de 2020 se declaró la pandemia por la Covid-19, atendiéndose en el área de hospitalización por esta enfermedad a 52 mil 755 pacientes, de los cuales 5 mil 401 (10.2 por ciento) resultaron en defunciones y 47 mil 354 (89.8 por ciento) correspondieron a pacientes dados de alta. Las entidades que presentaron la mayor tasa de casos atendidos por Covid-19 en los establecimientos particulares por cada 10 000 habitantes, Veracruz ocupó el puesto 18 de 32 con una tasa de 2.80 por ciento; los primeros lugares fueron para Baja California (14.42), Nuevo León (10.14), Sonora (9.87), Aguascalientes (8.97) y Ciudad de México (8.52). El total de egresos hospitalarios en establecimientos particulares fue de 1 millón 913 mil 132. De ellos 1 millón 885 mil 685 (98.6 por ciento) fueron altas y 27 447 (1.4 por ciento) fueron defunciones. De los 52 mil 755 egresos por la Covid-19, 5 mil 401 (10.2 por ciento) resultaron defunciones y 47 mil 354 (89.8 por ciento) correspondieron a pacientes dados de alta. En el ranking de municipios con 10 y más establecimientos particulares que brindan servicios de salud, Veracruz tiene a Poza Rica con 15 establecimientos y 156 camas censables; Veracruz (puerto con 14 establecimientos y 163 camas censables. También Xalapa con 11 establecimientos y 175 camas; Córdoba con 10 establecimientos y 109 camas y Orizaba con 10 establecimientos y 173 camas.
|