De Veracruz al mundo
Pfizer: Experimentan en México antiviral contra COVID-19.
México fue seleccionado a nivel global para participar en el proceso, informa la presidenta y directora general de la firma, Constanza Losada; a fin de año van a terminar de entregar 50 millones de dosis para inmunizar mexicanos
Lunes 23 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En la lucha contra el COVID-19, la farmacéutica estadounidense Pfizer va por un antiviral, cuyos resultados clínicos pueden estar listos antes de fin de año o principios de 2022, adelantó Constanza Losada, presidenta y directora general de la empresa en México.

“Te cuento una novedad, en este momento estamos iniciando un protocolo clínico para un antiviral para COVID, un inhibidor de proteasa”, destacó.

En entrevista exclusiva con El Heraldo de México, aseguró que nuestro país fue seleccionado a nivel global para iniciar el protocolo clínico.



“Estamos haciendo las primeras fases de los estudios clínicos, pero en el tratamiento hay dos versiones: cuando hay una enfermedad sintomática y luego una versión intravenosa para el momento de la hospitalización”, dijo en la primera visita a un medio de comunicación en México.

La compañía estadounidense Pfizer, creada en 1862, es la que más vacunas contra el coronavirus ha enviado a México. Hasta el momento, ha entregado 60 por ciento del contrato que tiene con la administración federal.

Losada aseguró que de aquí a fin de año, la compañía va a terminar de entregar 50 millones de dosis para inmunizar a 25 millones de mexicanos.

Además, este año, siete millones de mexicanos van a recibir otro tipo de terapias, en oncología, medicina interna, enfermedades raras y temas infecciosos, agregó.

Para 2025, al país van a llegar 25 nuevas terapias innovadoras, sostiene la presidenta de Pfizer México, Constanza Losada.

Este tema me interesa mucho, porque tengo hijos adolescentes, ¿tengo entendido que la vacuna de Pfizer va a servir para vacunar a jóvenes de 12 a 18 años?

Ya está aprobado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) esa indicación para adolescentes, es decisión del gobierno y de las autoridades sanitarias, de acuerdo al Plan de Vacunación y la previsión que ellos establezcan, pero sí ya está aprobado.

La presidenta de Pfizer expuso que en Estados Unidos ya también fue aprobada su aplicación para ese segmento de la población, en donde la vacuna para adolescentes ha demostrado 100 por ciento de efectividad para prevenir la enfermedad.

¿Se va a requerir una tercera vacuna Pfizer/BioNtech?

Por el momento, Pfizer está corriendo estudios, tenemos resultados de la fase tres en breve, esos resultados se van a estar compartiendo con las autoridades sanitarias en todo el mundo, la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) en Estados Unidos y cuando tengamos información también aquí en la Cofepris. Con base en esos resultados, nosotros en Pfizer somos respetuosos de las decisiones de las autoridades sanitarias y regulatorias con respecto a cómo aplicar la vacuna. Así que esperaremos a ver esos resultados y luego de las decisiones de las autoridades de salud, alrededor del mundo.

MÉXICO, PRIORITARIO
Para la empresa que tiene 70 años en el país y que a nivel global invierte 15 por ciento de sus ingresos en investigación y desarrollo, México es una de las operaciones más importantes a nivel global, ya que es la número 13 en el orbe.

Mujer financiera durante su vida, destacó que Pfizer ha registrado una tasa de crecimiento de doble dígito, en los últimos años, en donde llegan al doble de pacientes en nuestro país.

Detalló que uno de los desafíos que tenían era que la manufactura siguiera y asegurar el abasto oportuno de todos los medicamentos.

“Todas las personas alrededor de mundo y en México han continuado teniendo sus terapias para mejorar su salud”, expuso la directiva.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016