| Al menos 565 mil 470 usuarios de CFE afectados por el paso del huracán Grace, en 4 Estados, entre estos Veracruz . | ||||||
| Las previsiones hasta ahora indican que durante el domingo, la nubosidad remanente de “Grace” ingresará al océano Pacífico mexicano, dando origen a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Jalisco, propiciando lluvias fuertes a puntuales intensas sobre el occidente de la República Mexicana. | ||||||
| Sábado 21 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
Al menos 565 mil 470 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, resultaron afectados por el impacto del huracán Grace en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí, cifra que representa menos del 11 por ciento del total de consumidores en esta región. Los fuertes vientos y la lluvia, asociados al segundo impacto en tierra que tuvo el meteoro en nuestro país, provocaron la suspensión de la energía eléctrica. Para atender las urgencias generadas por el paso del fenómeno meteorológico, la CFE habilita a 1,172 trabajadores electricistas, 195 grúas, 364 vehículos, 1 helicóptero y 35 plantas de emergencia, además se mantienen en alerta 1,000 trabajadores electricistas adicionales. Gracias a los protocolos de atención, en casos de emergencia, la CFE logra restablecer el suministro de energía eléctrica al 10 por ciento de los afectados. La CFE en su trabajo reitera su compromiso con la población afectada, por lo que garantizó la continuidad de los trabajos hasta alcanzar el total restablecimiento. El huracán Grace se degrada sobre el territorio mexicano a tormenta tropical, pero seguirán las lluvias este fin de semana en el estado de Veracruz y extensas zonas del centro del país, por donde queda su manto nuboso, por lo cual todavía se deben tomar precauciones, advierte el meteorólogo Isidro Cano Luna. "Está decreciendo en cuanto su potencial de vientos pero todavía tiene fuerza. Ya pasó sobre gran parte de la Sierra Madre Oriental y va a dejar fuertes precipitaciones en el altiplano nacional por lo que hay que tener mucha precaución durante todo el sábado 21 de agosto y el domingo 22", alerta. Ante esto pide a la población mantenerse alerta ante las posibles crecidas de los ríos sobre todo en lugares que son susceptibles a desbordarse para evitar afectaciones a la ciudadanía. A la una de la madrugada del 21 de agosto, el ojo del huracán toca tierra en las cercanías de Tecolutla, provocando en el norte del estado la crecida de los ríos, lo cual ya afecta algunos tramos carreteros, lo que hacen imposible transitarlos. En cambio los ríos del centro de la entidad, como el Jamapa y el Cotaxtla no representan mayor riesgo para la población ni para la infraestructura carretera. "Es importante que protección civil empiece a caminar y a recorrer las zonas más afectadas para ayudar a la población, pues desde la una de la madrugada en que impactó el huracán la prevención quedó a un lado ahora es momento de caminar y ayudar", puntualiza. Se espera que para este domingo 22 de agosto Grace, pase de tormenta tropical a depresión tropical, lo cual dejará lluvias importantes en el centro del país. Las previsiones hasta ahora indican que durante el domingo, la nubosidad remanente de “Grace” ingresará al océano Pacífico mexicano, dando origen a una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a las costas de Jalisco, propiciando lluvias fuertes a puntuales intensas sobre el occidente de la República Mexicana. El ciclón tropical “Grace” recorrerá el centro de México, desplazándose hacia el oeste. Su amplia circulación interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente del territorio nacional, con la onda tropical número 22 que se desplazará sobre el sur del país y con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se desarrollará frente a las costas del Pacífico Sur Mexicano. Estas condiciones producirán lluvias fuertes a puntuales intensas sobre entidades del noreste, oriente, centro, occidente, sur y sureste de la República Mexicana, con lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Colima, Michoacán y Guerrero. A su vez, se prevén vientos fuertes con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en la Mesa Central. Un canal de baja presión extendido sobre Sierra Madre Occidental en interacción con divergencia en altura ocasionará chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo sobre entidades del noroeste y norte del país. Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana, así como en la Península de Yucatán. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |