| Playas mexicanas DESAPARECERÁN por el crecimiento del mar en menos de 100 años, advierte estudio. | ||||
| Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco son algunos de los estados con más riesgo. | ||||
| Sábado 21 de Agosto de 2021 | ||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
De acuerdo con el informe, se calcula que más del 27% de la población vive en áreas costeras, y se estima que entre el 6 y el 8% vive en áreas que tienen un riesgo alto o muy alto de verse afectadas por amenazas costeras, por lo que el problema sería grave. Parece un escenario lejano, pero no lo es Aunque las previsiones parecen muy lejanas, en realidad no lo son. Además, el nivel del mar de América Latina y El Caribe crece por encima del promedio mundial. Según el reporte El estado del clima en América Latina y El Caribe 2020, el nivel del mar en el Caribe aumentó en un promedio de 3.6 milímetros anuales entre 1993-2020. Se trata de un ritmo superior al promedio mundial, que fue de 3.3 milímetros al año. “Todos los países continentales e insulares con costa marina están experimentando aumento en el nivel del mar. En particular, naciones insulares como el Caribe o países con costas como Colombia experimentan aumentos en el nivel del mar que conducen a impactos en sistemas humanos y ecosistemas”, dijo Paola Arias, investigadora colombiana que participó en la redacción del informe, en una entrevista para el medio DW. La investigadora colombiana instó en que “reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de forma inmediata, rápida, sostenida y a gran escala, pues el cambio climático está afectando y seguirá afectando a todas las regiones del planeta”. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |