De Veracruz al mundo
SHCP: 2.6 millones de trabajadores ya libraron outsourcing.
En meses recientes más de la mitad de los trabajadores que se encontraban bajo el esquema de outsourcing han sido contratados directamente por las empresas para las que en realidad prestaban sus servicios, en movimientos que significaron un incremento promedio de 12 por ciento en sus salarios, informó Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda.
Sábado 21 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- En meses recientes más de la mitad de los trabajadores que se encontraban bajo el esquema de outsourcing han sido contratados directamente por las empresas para las que en realidad prestaban sus servicios, en movimientos que significaron un incremento promedio de 12 por ciento en sus salarios, informó Carlos Romero Aranda, procurador fiscal de la Federación de la Secretaría de Hacienda.

Hasta antes que fuera aprobada una reforma legal que impide a las empresas subcontratar trabajadores para evadir obligaciones laborales y fiscales trabajaban bajo ese esquema poco más de cinco millones de personas, de los que a la fecha 2.6 millones ya fueron contratados directamente por las empresas, mencionó.

En entrevista con La Jornada, el funcionario advirtió que si las autoridades descubren que las firmas incurren en malas prácticas para evadir el pago de prestaciones sociales e impuestos o no reconocen sus relaciones laborales al pagar los tributos correspondientes, “ya valieron queso”.

En septiembre vence el plazo para que sean aplicados en su totalidad por las empresas los cambios legales que prohíben la subcontratación. En ese contexto, el procurador fiscal destacó que se trata de “una reforma estructural en beneficio completamente de los trabajadores, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Infonavit y del fisco”.

El funcionario subrayó que el primer beneficio es que 2 millones 660 mil trabajadores ya han migrado de la tercerización a ser contratados por empresas de servicios especializados.

“¿Qué beneficios tiene el trabajador? Que ya están cotizando con su salario real. El segundo beneficio es que están cotizando al IMSS y al Infonavit como debe ser: entregando las cuotas respectivas.”

Agregó que ello “da lugar a retenciones adecuadas de impuestos sobre la renta y esto va a dar lugar en el futuro a que tengan derecho a la participación de las utilidades de la empresa (PTU)”.

Mayores percepciones
Datos del IMSS señalan que en promedio, las percepciones salariales de los trabajadores que migraron del esquema de subcontratación pasó de 471.9 a 528.2 pesos. Se trata de un aumento en la masa de salarios pagados, que tendrá un efecto en la capacidad de compra de las familias de los trabajadores que dejaron este esquema de contratación y con efecto en la economía, por el aumento en el consumo de los hogares.

Más de 1.3 millones de trabajadores obtuvieron un incremento salarial mayor o igual a 10 por ciento, mientras que 700 mil vieron un aumento salarial menor a 10 por ciento de su salario base de cotización.

Información oficial indica que 23 por ciento de los trabajadores que migraron del outsourcing fueron contratados con un salario inferior.

La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech) ha subrayado que existe el riesgo de que el resto de los trabajadores sea recontratado sin seguridad social, pues los negocios recurrirán a prácticas como pagar en efectivo, honorarios u otros esquemas que no contemplen seguro social y pago de impuestos.

Romero Aranda comentó que con la reforma “grosso modo se estaría terminando” con todas las malas prácticas de subcontratación. “Todavía hay malosos que están queriendo seguir vendiendo esos esquemas, pero ya es mucho riesgo, es como quien juega una ruleta rusa”, dijo.

El procurador fiscal advirtió que si las empresas violan la ley, corren el riesgo de que no sean deducibles sus comprobantes, que no sea acreditable el IVA, que la autoridad determine las cuotas obrero patronales omitidas. “Y no sólo eso, que puedas ubicarte en un delito de defraudación fiscal y que además cárcel hasta por 13 años. ¡Pues que se animen!”

Comentó que si las autoridades hacen revisiones laborales a las empresas, se encontrarán que existen relaciones laborales con los trabajadores, por lo que no podrán recurrir al pago de honorarios u otras prácticas para evadir las nuevas disposiciones en materia laboral.

“Si es el único patrón, hay una relación de supra-subordinación, un recibo que se da al mes, pues es obvio que no son honorarios, son salarios.”

Comentó que las empresas pueden hacer lo que quieran, “pero si es ilegal, la autoridad te puede descubrir y si te descubre ¡valiste queso! Al final de cuentas puedes no pagar impuestos, puedes estar en esa perspectiva, pero si te cacha la autoridad te lleva la fregada y es jugarle a la ruleta rusa”.

El IMSS ha identificado que siete de cada 10 trabajadores que ya migraron del outsourcing, permanecen en la misma actividad económica, mientras el resto pasó de servicios a los ramos de transformación, construcción y comercio.

Estimaciones de la Amech señalan que sólo 3 millones de los casi 5 millones de trabajadores serán contratados directamente por las empresas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016