De Veracruz al mundo
Por arribo de Grace a Veracruz ayuntamientos habilitan refugios en la zona norte; fuera embarcaciones en el puerto .
En Poza Rica, el director de Protección Civil Municipal, Arturo Segura, dijo que los refugios habilitados, en primera instancia, son el gimnasio municipal "Miguel Hidalgo", ubicado en la colonia del mismo nombre.
Viernes 20 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante la proximidad del huracán ´Grace´, ayuntamientos de varios municipios de la zona norte de Veracruz han instalado refugios temporales para resguardar a las familias que pudieran resultar damnificadas en las próximas horas. En Poza Rica, el director de Protección Civil Municipal, Arturo Segura, dijo que los refugios habilitados, en primera instancia, son el gimnasio municipal "Miguel Hidalgo", ubicado en la colonia del mismo nombre. De ser necesario, también utilizarán las instalaciones de la Secundaria y de Bachilleres Oficial (ESBO) número 8, la Secundaria Federal 1 "General Heriberto Jara Corona" y La Casa de Cultura; además que los familiares de pacientes del Hospital Regional de Poza Rica podrán resguardarse en el Centro Comunitario de la colonia Los Sauces. En Coatzintla, el síndico Telésforo Munguía Gómez indicó que por el momento habilitaron el Centro Social Coatzinteco y el auditorio del DIF municipal para resguardar a las familias que pudieran resultar afectadas. También dijo que son cinco comunidades catalogadas como zonas de alto riesgo por ubicarse en los márgenes del río Cazones, como el caso de Corralillos, La Florida y El Vizcaíno, mientras que San Isidro, La Ortiga y San Fernando Coapechapa son localidades que quedan aislados por las crecientes de los arroyos. En Papantla, el director municipal de Protección Civil, Raúl Colorado Martínez, informó que habilitaron cuatro refugios temporales; el auditorio Fernando Gutiérrez Barrios, el Salón Presidentes del ayuntamiento y de la Asociación Ganadera Local, así como el auditorio del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En este marco, debido a que dentro de la "sombra" de alcance de los vientos y aguas de Grace que muestra la imagen satelital del Servicio Meteorológico Nacional, se encuentra el puerto de Veracruz, pescadores y lancheros ya aseguraron y resguardaron sus naves ante la inminente llegada del meteoro. Son una veintena de lanchas las que a partir del mediodía del jueves ya están fuera del agua, algunas volteadas y amarradas para no voltearse y salir volando, otras en el muelle pero amarradas, todas con sus motores cubiertos por lonas. Lo mismo pasa con las lanchas del servicio turístico en Villa del Mar, todas fuera del agua y sin lonas en sus estructuras-techo, amarradas unas junto a otras. Las palapas se han desmontado y las sombrillas y mesas ya no están. En la zona de "privatte", en Boca del Río, a un lado y atrás de un hotel, los palaperos hicieron lo mismo, las sombrillas se han quitado, en algunos casos los asientos se amarraron juntos, la zona se despejó en espera de los cambios de velocidad del viento.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016