De Veracruz al mundo
37 ONGs de AL piden protección total a Zona de Tolerancia Cero de vaquita marina.
La misiva recibida por la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, solicita la intervención directa, inmediata y urgente de López Obrador para salvar a la vaquita marina
Viernes 20 de Agosto de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En una carta, 37 organizaciones ambientalistas de América Latina, solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador derogue el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que establece los factores detonantes para el cierre parcial o total de la pesca en el Alto Golfo de California.

ONG's de México, Chile, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, Perú, consideraron que esta disposición elimina de facto la llamada “Zona de Cero Tolerancia” de la vaquita marina al permitir hasta 65 embarcaciones menores realizando actividades ilícitas antes de tomar medidas extremas.

"Lo dispuesto por el Acuerdo de julio de 2021, tiene como consecuencia la licencia del gobierno federal para el tránsito en la zona de mayor concentración de vaquitas marinas lo que derivaría en su pronta extinción. Estas disposiciones tienden a terminar el conflicto pesquero eliminando a la vaquita marina, bajo una visión de corto plazo, errónea y perjudicial para las vaquitas, y en consecuencia para el ecosistema", advirtieron.

La misiva recibida este viernes 20 de agosto por la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, solicita la intervención directa, inmediata y urgente del titular del Ejecutivo Federal, para salvar a la vaquita marina, ya que se estima que sólo quedan 10 ejemplares.

"Enfatizamos que la pesca ilegal y el tráfico de totoaba no se han controlado en ningún momento y lo más que se ha logrado es la extracción de redes por parte de las autoridades federales así como de la organización Sea Shepherd y el Museo de la Ballena, acciones que deben continuar hasta en tanto no exista control efectivo de la pesca ilegal en la zona", manifestaron.

Ante esta situación, exhortaron a hacer valer el cierre absoluto y permanente de la pesca y la navegación en la "Zona de Cero Tolerancia", la derogación del Acuerdo que establece los factores detonantes, la remoción inmediata y permanente de artes de pesca ilegales, pasivas o activas, la vigilancia permanente del Área de Refugio de la vaquita marina, así como el desarrollo de redes alternativas y el apoyo integral a los pescadores legales y comunidades costeras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016