De Veracruz al mundo
Enfermos de COVID en el piso: una FOTO viral ilustra la tragedia en Florida.
Pese a la difusión de la fotografía, las autoridades de Florida insisten en que los sitios de tratamiento con Regeneron para enfermos de COVID-19, promocionados por el Gobernador, no están saturados.
Viernes 20 de Agosto de 2021
Por:
.- La ciudad de Jacksonville en Florida se apresuró esta semana a aumentar la cantidad de sillas de ruedas en los sitios administrados por el estado que proporcionan el tratamiento con Regeneron, el tratamiento con anticuerpos monoclonales para COVID-19, después que una foto de pacientes acostados en el suelo esperando por el tratamiento se hiciera viral.

El Gobierno de Jacksonville reveló que estaba ampliando el esfuerzo por acomodar a los pacientes, cuando varios medios preguntaron por una foto tomada el miércoles en el sitio de la biblioteca pública de la ciudad, que mostraba a una mujer, boca abajo en el suelo, mientras esperaba tratamiento.

Louie López, quien tomó la foto el miércoles, le dijo a ABC News que la mujer en el primer plano de la foto, y otra persona que se ve acostada en el fondo, parecían muy enfermas.

“Estas personas entraban y se sentían tan mal que se acostaban”, dijo López a ABC News el jueves. López comentó que después de un tiempo, el personal del lugar se dirigió a la mujer, cubriéndola con una bata azul “para calentarla”, antes de “meterla en una silla de ruedas”.



López dijo a ABC News que, para su sorpresa, lo atendieron antes que cualquiera de las personas que habían estado en el suelo, aunque su único síntoma fue un dolor de cabeza.

Un portavoz de la ciudad de Jacksonville confirmó a ABC News que, según los organizadores del sitio de terapia, la foto es real y la mujer en la foto estaba esperando ser tratada con Regeneron.

El Gobernador de Florida Ron DeSantis ha sido un defensor del tratamiento del coronavirus con los anticuerpos monoclonales, recorriendo el estado en los últimos días para alentar a las personas a buscar el tratamiento si dan positivo al coronavirus, ya que muchos hospitales abrumados en todo el estado luchan por atender las necesidades de miles de pacientes.

“El mensaje del Gobernador es extremadamente claro. Cada vez que ha hecho un comentario público sobre Regeneron, ha enfatizado y reiterado que el tratamiento temprano es necesario para tener la mejor oportunidad de evitar la hospitalización”, dijo a ABC News Christina Pushaw, Secretaria de Prensa del Gobernador.

Con más de 17 mil pacientes hospitalizados en todo el estado con COVID-19, los funcionarios de salud en Florida han estado advirtiendo que los hospitales se están quedando sin espacio. Según datos federales, menos del siete por ciento de las camas de la unidad de cuidados intensivos están disponibles en todo el estado.

El sitio de tratamiento de COVID-19 con Regeneron abrió el martes en Jacksonville, pero los funcionarios de la ciudad le dijeron a ABC News que el volumen de pacientes que buscan tratamiento se duplicó el miércoles.

DeSantis y las autoridades de salud han dicho que las personas que buscan tratarse con Regeneron deben hacerlo antes de que sus síntomas de COVID-19 se agraven.

Weesam Khoury, portavoz del Departamento de Salud de Florida, destacó que las personas enfermas con COVID-19 “si están en ese estado que se identifica como demasiado avanzado para beneficiarse del tratamiento con anticuerpos monoclonales, y necesitan ir al hospital, tendrán que ir al hospital a través del servicio ambulatorio de guardia” y agregó que la mejor manera de protegerse sigue siendo la vacunación.

ALABAMA SIN CAMAS

Otro de los sitios que enfrenta una situación compleja por la COVID-19 es Alabama. De acuerdo con las autoridades sanitarias del lugar, citadas por Telemundo, se han reportado más enfermos que camas disponibles para atender a las personas que contrajeron el virus.

Don Williamson, presidente de la Asociación de Hospitales de Alabama, informó que el estado entró en saldo negativo desde el pasado miércoles 18 de agosto. Según la cadena local WBRC6, también dijo que sólo el 12 por ciento de los pacientes que están en el hospital tienen su esquema de vacunación completo, por lo que, destacó, la situación pudo haberse evitado si se hubieran aumentado las cifras de la inmunización.

Datos de la Universidad Johns Hopkins arrojan que Alabama acumula ya 645 mil 851 casos confirmados de coronavirus y 11 mil 872 muertes.

ESTUDIANTES ENTRAN EN CUARENTENA EN MISSISSIPPI

Por otra parte, cerca de 20 mil estudiantes en Mississippi están en cuarentena, esto una semana después de que se diera el inicio de las clases presenciales, reportó Telemundo.

En un texto publicado por el medio, se detalla que del 9 al 13 de agosto, unos cuatro mil 521 alumnos y 948 maestros arrojaron resultado positivo en sus pruebas de COVID.

En tanto, NBC News difundió que hasta ayer, sólo había siete camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos de Mississippi pese a que hay 96 pacientes en estado crítico.

El Departamento de Salud del estado tiene contabilizados 401 mil 201 casos y siete mil 937 muertes al corte del 18 de agosto.

–Con información de María Ortiz, de La Opinión

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016