De Veracruz al mundo
La ruta del huracán pasa por Ecatepec, Naucalpan, CdMx, Toluca. Este mismo sábado.
“Grace” podría tocar tierra en la costa de Veracruz este viernes por la noche en calidad de huracán categoría 2, mientras que las entidades de Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México e incluso Michoacán podrían resentir los efectos del fenómeno natural como tormenta tropical.
Viernes 20 de Agosto de 2021
Por: EFE
Foto: EFE.
Ciudad de México.- El huracán “Grace” se intensifica rápidamente y podría golpear las costas de Veracruz como un huracán categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las autoridades explicaron que se espera que toque tierra durante este viernes, al filo de la medianoche, entre Tecolutla y Nautla, en el estado de Veracruz.

“Probablemente como huracán categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos entre 154 y 177 kilómetros por hora (km/h)”, indicó, en un boletín, la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Por ello, el Gobierno de México llamó a las tres órdenes de Gobierno y a la población “a mantenerse alerta, con el fin de tomar las acciones necesarias para reducir, en lo posible, el impacto del fenómeno meteorológico”.




La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, informó en rueda de prensa que, a las 13:00 hora local (18:00 GMT), el ciclón “Grace” contaba con un diámetro aproximado de 300 kilómetros.

La funcionaria señaló que “Grace” está generando vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias en Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, El Puerto de Veracruz, Catemaco y Coatzacoalcos, en Veracruz, así como en localidades costeras de Tabasco y sur de Tamaulipas.

“Gradualmente las lluvias se extenderán hacia el norte de Hidalgo y Puebla”, puntualizó.

El fenómeno meteorológico se encuentra en el Golfo de México, a 230 kilómetros (km) al noreste del Puerto de Veracruz y a 300 km al este de Tuxpan, Veracruz. Las autoridades mexicanas emitieron una alerta de prevención por los efectos del huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo; y de efectos de tormenta tropical desde Cabo Rojo hasta Barra del Tordo, en el estado de Tamaulipas.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, en la trayectoria del huracán (que perfectamente puede diluirse al tocar tierra, o incluso desviarse) están municipios y ciudades del centro del país como la capital, o Toluca, Ecatepec, Naucalpan, llegando incluso hasta Pátzcuaro, Michoacán.

Se pronostican rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora (km/h), y oleaje de tres a cinco metros en las costas veracruzanas. En Tamaulipas y Tabasco, los vientos podrían ser de entre 80 y 100 km/h con un olas de dos a tres metros de altura; y en Campeche y Yucatán el viento tendría una velocidad de entre 60 y 70 km/h con oleaje de uno a dos metros.

Ante la inminente llegada de “Grace”, el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, recordó a la población veracruzana el riesgo ante fuertes lluvias. Indicó que podrían haber inundaciones y deslaves. Protección Civil del estado destacó que poblaciones de la costa de Veracruz están en alerta máxima, por lo que se activarán refugios temporales para la evacuación de los habitantes.

LLUVIAS EL SÁBADO



Para este sábado, durante su recorrido en territorio nacional, “Grace” generará lluvias de intensas a torrenciales con posibles deslaves de tierra e inundaciones en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, el sur de Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, según la Conagua.

La coordinadora general del SMN dijo que a partir del domingo se prevé que los remanentes de “Grace” afecten a Colima, Jalisco y Michoacán, y muy probablemente den origen a un nuevo ciclón tropical en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco.

Mientras que Heriberto Montes, encargado de la Subdirección General Técnica de la Conagua, indicó que las lluvias generadas por “Grace” podrían generar un incremento en los caudales de ríos y arroyos, “así como inundaciones en las zonas bajas de los estados mencionados, con posibilidad de deslizamientos de terreno y afectaciones en caminos y tramos carreteros”.

LA CAPITAL EN ALERTA



En una rueda de prensa de las autoridades capitalinas, Rafael Bernardo, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, explicó que a lo largo del sábado, pasado mediodía, el ciclón podría llegar a la parte norte del céntrico Estado de México, vecino de la Ciudad de México, con una “banda de influencia” que abarcaría la capital, entre otros estados.

Para enfrentar posibles inundaciones o fallas, se han incrementado las brigadas del Sacmex y otras dependencias del Gobierno capitalino, aseguró.

El ciclón “Grace” tocó tierra este jueves como huracán por el balneario de Tulum, en el Caribe mexicano, y se degradó a tormenta tropical, posteriormente cruzó la península de Yucatán, dejando inundaciones y causando daños menores como fallas eléctricas, pero sin víctimas mortales.

En su reingreso al Golfo de México, se fortaleció paulatinamente hasta tomar de nuevo la categoría de huracán.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016