De Veracruz al mundo
EU acepta demanda de México contra empresas que facilitan tráfico de armas: Ebrard.
El canciller informó que una corte de Massachusetts aceptó la demanda del gobierno mexicano contra los fabricantes y distribuidores de armas
Viernes 20 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que Corte Federal en Massachusetts aceptó el litigio presentado por el Gobierno de México contra las empresas fabricantes y distribuidores de armas que terminan a manos del crimen organizado en territorio nacional.

Por medio de su cuenta de Twitter, el canciller mexicano indicó que este es el primer gran paso para llevar juicio a las empresas responsables de comercio negligente. "Ahora vienen la notificación y el proceso legal. Avanzamos", señaló el funcionario federal.



El pasado 4 de agosto, el Gobierno de México presentó ante una corte federal de Estados Unidos una demanda en contra del comercio negligente e ilícito de armas de ese país, esto con el objetivo de que los productores de armamento asuman responsabilidad para prevenir el tráfico de estos objetos a nuestro país.

"Llevamos dos años en los que la Cancillería se propuso iniciar una acción legal que pudiera tener éxito, que sea factible en los Estados Unidos, en contra de quienes producen las armas, que están vinculadas a la violencia que vive hoy y durante el siglo XXI, el incremento de la disponibilidad de armas llevó a un incremento" en los niveles de violencia en el país", indicó en esa oportunidad el titular de la SRE.

De acuerdo a Ebrard, la demanda busca 11 empresas compensen a México por los daños causados por sus prácticas negligentes, con un monto que se determinará en el juicio. Además, solicitan que las compañías desarrollen e implementen estándares para monitorear y, en su caso, sancionar a sus distribuidores que participan en el tráfico de armas a México.

También se pide que los fabricantes de armamento incluyan mecanismos de seguridad para que éstos no terminen en manos de personas no autorizadas o vinculadas a la delincuencia; entre otras medidas que prevengan el tráfico de armas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016