| Trabajadores de GM Silao rechazan contrato colectivo de la CTM. | ||||||
| De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el recuento de los votos fue: 2 mil 623 trabajadores por el sí, 3 mil 214 por el no y 39 nulos | ||||||
| Viernes 20 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
De acuerdo con los resultados dados a conocer por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el recuento de los votos fue: 2 mil 623 trabajadores por el si, 3 mil 214 por el no y 39 nulos, con lo cual el contrato colectivo se da por terminado, pero los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido y conservarán las mismas prestaciones y condiciones laborales. Sin embargo, los trabajadores pueden presentar quejas confidenciales o inconformidades a través del correo electrónico reforma.laboral@stps.gob.mx o bien, al número telefónico (55) 20-00-53-00, extensión 63710. En ese sentido, la Secretaría del Trabajo cuenta con un plazo de 20 días hábiles para analizar los informes del personal verificador y de las instituciones observadoras, así como de las quejas que en su caso se presenten, a fin de emitir la resolución sobre la consulta. La dependencia informó en un comunicado que el proceso de votación para la legitimación del contrato colectivo de trabajo de las y los trabajadores de la planta en Silao culminó este miércoles a las 22 horas con una alta participación y sin incidentes. La jornada de votación duró 34 horas y en total participaron 5 mil 876 trabajadores, quienes pudieron emitir su voto en cinco casillas instaladas lejos de las oficinas administrativas y sindicales, y supervisadas en todo momento por personal de la STPS y observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). "Todos los pasos realizados en este proceso, desde la presencia de inspectores de la STPS desde el 9 de julio pasado, la entrega de más de 7 mil folletos informativos y la vigilancia de observadores invitados por la dependencia, demuestran el compromiso del gobierno por hacer valer la democracia sindical y el respeto a la voluntad de los trabajadores", indicó la dependencia. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |