De Veracruz al mundo
México registra 23,006 nuevos casos COVID; la enfermedad causa 251,319 muertes.
La Secretaría de Salud estima que hay 149 mil 500 casos activos de COVID-19 en el país y se han contabilizado 251 mil 319 muertes causadas por la enfermedad.
Jueves 19 de Agosto de 2021
Por: EFE
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud reportó este jueves 850 nuevas muertes por COVID-19 hasta alcanzar las 251 mil 319, además de 23 mil 006 nuevos casos para un total de 3 millones 175 mil 211 contagios.

En plena tercera ola de la pandemia en el país, el miércoles México superó los 250 mil muertos confirmados en la misma jornada en que batió un récord histórico de contagios diarios, con 28 mil 953 nuevos casos, y alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940.

Además, se habían registrado la semana pasada cuatro días con cifras superiores a los 22 mil casos.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por COVID-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 350 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 382 mil 638 casos de contagio.

De esta cifra, 149 mil 500 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y que suponen el 4.4 por ciento del total.



Mientras que desde el inicio de la pandemia se han recuperado 2 millones 503 mil833 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 54 por ciento, y del 48 por ciento para camas de terapia intensiva.

Con respecto a las defunciones, Ciudad de México -el foco de la pandemia- acumula el 19 por ciento de todos los decesos a nivel nacional; es decir, casi una de cada cinco muertes.

Hace dos días, el Gobierno mexicano afirmó que ve próximo el “declive” de la tercera ola de la COVID-19 a pesar de los registros recientes de contagios y defunciones.

PLAN DE VACUNACIÓN

Las autoridades también indicaron que hasta ahora el programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, ha administrado 79.39 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, al sumar 634 mil 325 en la última jornada.

El reporte también precisó que 30.21 millones de personas han completado la pauta de vacunación, de 126 millones de habitantes que tiene el país.

Desde el 23 de diciembre de 2020, el país ha recibido 93.99 millones de dosis de la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer y Johnson & Johnson, además de las chinas CanSino y Sinovac.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016