De Veracruz al mundo
¿Cuántos casos de COVID-19 en menores de edad tienen registrados las aseguradoras?.
La pandemia está a 92 millones de dólares se ser el evento más catastrófico para el sector; hasta el momento se han indemnizado 2,300 mdd, informó la AMIS
Jueves 19 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A días del regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó sobre los casos de COVID-19 en menos de 20 años asegurados.

Con datos al 19 de agosto, Edgar Karam, vicepresidente de AMIS, detalló que se registraron 499 casos de coronavirus en menores de 19 años que se indemnizaron con el seguro de gastos médicos mayores. Además, dijo, también se sumaron 59 fallecimientos en ese rango de edad.


Norma Alicia Rosas, directora de la Asociación, recordó que por ley no se pueden asegurar a menores de 12 años por fallecimiento.



“Lo que podría estarse presentando en las estadísticas es que muchas de las pólizas registradas tienen ayuda para gastos funerarios. Entonces, podría estar contabilizado de esta manera, pero es solamente ese apoyo de gasto funerario, más que el seguro de vida para el menor”, explicó.

Rosas puntualizó que el costo promedio de los hospitalizados de cero a 19 años es de 167 mil pesos.

“Lamentablemente, en últimas fechas hemos tenido contagios a menores de edad, 20 años para abajo y ahí podemos ya ver cifras de lo que está costando la enfermedad en la atención de pequeños, de jóvenes, muy pequeños, niños, niñas, muy pequeñitos, y la atención que tenemos en personas mayores, que siempre es más costoso”, señaló Karam.

Por ello exhortó a los padres de familia o tutores fijarse si la escuela tiene o no una póliza de gastos médicos que cubra en caso de que la persona tenga la enfermedad y haya esa suspicacia de contagio dentro de la institución.

“Como eso es muy complicado, nuestra recomendación es que todos se aseguren de que sus hijos tengan una póliza de gastos médicos contratada por ellos, si no, al menos que pregunten en la escuela si hay una póliza de gastos médicos para los chicos”, sugirió.

Comentó que, con base a su experiencia, las pólizas de seguros que tienen las instituciones educativas son por accidentes, no necesariamente por enfermedad.

Rosas destacó que se puede asegurar a un menor por cualquier otro evento que no sea fallecimiento.

“En el momento en el que nace un bebé se puede adquirir un seguro de gastos médicos, para protegerlo de ahí en adelante, lo puede comprar cualquier padre de familia, por lo general están dentro de los seguros de gastos médicos familiares”, expuso.

Hasta el momento, las aseguradoras han indemnizado con dos mil 300 millones de dólares a los afectados por esta enfermedad. Está solamente a 92 millones de dólares de ser la catástrofe más costosa para el sector, lugar que ocupa el huracán Wilma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
11:28:06 - Artistas veracruzanos se preparan para Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha
08:41:30 - Hay vía legal para hacer que Salinas pague: Sheinbaum
22:03:31 - 'Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios', denuncia Coparmex
22:01:45 - Asesinan en Marquelia a Efrén Neftalí, hijo del exalcalde de Ometepec, Guerrero
21:48:24 - Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016