De Veracruz al mundo
La Segob declara Alerta de Violencia de Género para todos los municipios de Tlaxcala.
Hasta la fecha México suma 24 declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en 21 entidades federativas del país.
Miércoles 18 de Agosto de 2021
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Gobierno de México emitió este miércoles la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) para el estado de Tlaxcala en los 60 municipios que existen en la entidad.

Durante el evento de declaratoria, la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, dijo que la AVGM en Tlaxcala se debe, entre otras cosas, a que en los últimos años, la violencia emocional, física y sexual en contra de las mujeres y niñas ha ido al alza.

Además dio a conocer que una de cada cinco estudiantes es violentada en su escuela y una de cada tres mujeres es violentada en la calle, por el simple hecho de ser mujeres.

Y agregó que las muertes violentas de mujeres se duplicaron en los últimos cinco años y en años recientes se presentaron 76 casos de feminicidio que no han sido investigados como tales.

Por ello, la funcionaria urgió que el Gobierno, los poderes del Estado y la sociedad deben unir esfuerzos para detener de fondo esta constante violación a los derechos humanos de las mujeres y de las niñas.

Por lo anterior, refirió la implementación urgente de casi 80 acciones específicas elaboradas por el grupo de trabajo para la declaratoria de AVGM para Tlaxcala, en diferentes ámbitos, como reforzar el acceso a la educación, a la salud y al desarrollo para mujeres y niñas.



Asimismo, indicó que dentro de las acciones está el mejorar los mecanismos de atención, sanción y erradicación de la violencia, particularmente en los procesos de investigación de los delitos cometidos en contra de mujeres, para que sean abordados con perspectiva de género y para que todo homicidio de mujer sea investigado como feminicidio.

Por su parte, Alejandro Encinas, Subsecretario de los Derechos Humanos, Población y Migración afirmó que más del 60 por ciento de violencia contra las mujeres se concentra principalmente dentro del hogar.


Por ello, hizo un llamado a que la sociedad ayude a construir una cultura de respeto, tolerancia y recuperación de la identidad dentro de la familia y de la comunidad. Asimismo, comentó que se debe fortalecer la buena implementación de la justicia para erradicar impunidad en estos hechos delictivos.

“Mientras no castiguemos a quienes comenten estos ilícitos no vamos a resolver el problema de fondo y las familias nos tienen que ayudar y dejar atrás las actitudes vergonzantes de denunciar a su padre, tío, hermano, sobrino, al amigo frente a las agresiones que son víctimas las mujeres y niñas dentro de su casa, en la escuela, colonia o el pueblo porque necesitamos fortalecer una cultura de denuncia”, expresó Alejandro Encinas.

Mediante su cuenta de Twitter, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que trabajará en coordinación con las autoridades estatales para abatir la violencia contra las mujeres. Y reiteró que enfrentar la violencia contra las mujeres es una de sus prioridades.





El pasado 17 de agosto, el Gobierno de Chihuahua, junto con la Secretaría de Gobernación y organizaciones civiles, emitieron una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en el estado.

La Alerta de Violencia de Género contempla acciones para enfrentar la violencia contra las mujeres y brindarle seguridad a este sector de la población. La alerta está establecida en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y se ha aplicado en 21 ocasiones para los estados de Michoacán, Veracruz, Guerrero, Sinaloa, Morelos, Estado de México, Chiapas, Nuevo León, Colima, entre otros.

En el evento de hoy estuvieron presentes en representación de la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, la Subdirectora de Promoción y Capacitación de este organismo, Gabriela Segura Cárdenas; la Gobernadora electa de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; y la Presidenta Municipal de Tlaxcala, Mildred Vergara Zavala; y el Gobernador del estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016