De Veracruz al mundo
Enrique Márquez presentó su renuncia ante la SRE como Director de Diplomacia Cultural.
Márquez aseguró que su “espacio de acción con la comunidad cultural ya no son los de antes”, tras el cese de Jorge F. Hernández como agregado cultural y el nombramiento de Brenda Lozano para sustituirlo
Miércoles 18 de Agosto de 2021
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Esta mañana, Enrique Márquez presentó su renuncia como Director Ejecutivo de la Diplomacia Cultural en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ante el Canciller, Marcelo Ebrard.

“Después de haberlo reflexionado con toda seriedad y ánimo, he decidido presentarte mi renuncia con efectos a partir del próximo 1 de septiembre, como responsable de la Diplomacia Cultural de la SRE”, se lee en su carta dirigida al Canciller, también difundida en su cuenta oficial de Twitter.

Márquez aseguró que tras el cese de Jorge F. Hernández como agregado cultural y el nombramiento de Lozano para sustituirlo, considera que su “espacio de acción e interlocución con la comunidad cultural ya no son los de antes”, por lo que prefiere renunciar al cargo.

“Por tal motivo, considero muy difícil que podamos seguir construyendo con grandes resultados y consensos, como hasta ahora, la nueva Diplomacia Cultural que México necesita en estos momentos en los que la cultura debe jugar un papel clave en la reinvención del mundo”, destacó.

Asimismo, el aún director ejecutivo de la diplomacia cultural aseguró que respondió a la solicitud de información que le fue remitida por la Unidad de Transparencia de la SRE sobre la terminación de la comisión como agregado cultural de Jorge F. Hernández.

“La comunidad cultural y la opinión pública tendrán acceso a la documentación de los hechos que en buena medida fueron distorsionados o manipulados por una intensa campaña de redes sociales”, escribió.

Finalmente, agradeció y reconoció a su equipo el trabajo en ese órgano gubernamental.

Y es que cabe recordar que tras la gran polémica suscitada por la destitución del escritor Jorge F. Hernández del puesto mencionado por “actitudes misóginas”, dicha dependencia hizo oficial el nombramiento de la persona que lo sustituirá en el cargo: la escritora Brenda Lozano.

“El nombramiento realizado por el director ejecutivo de Diplomacia Cultural, Enrique Márquez Jaramillo, tiene como objetivo fortalecer la relación de amistad y cooperación, pero sobre todo la cultural, entre México y España”, indicó este lunes, en un comunicado, la Cancillería mexicana.

Se trata de una narradora, ensayista y editora nacida en 1981. De acuerdo con la agencia de noticias EFE, en su mensaje por el nombramiento, Lozano dijo que toma el cargo con humildad y con deseos de escuchar las propuestas y necesidades de las y los jóvenes para apoyar su desarrollo artístico desde la Cancillería y el Instituto Cultural de México en España, y dijo que le interesa renovar el programa poniendo especial énfasis en el trabajo de las y los artistas más jóvenes.

Sin embargo, en redes sociales, más allá de su trayectoria, trascendió un detalle en especial: los usuarios recordaron con publicaciones del último año como Lozano se ha burlado públicamente del actual gobierno mexicano y directamente del presidente López Obrador, subrayando con ironía que fue contratada sin haber sido indagada.

Brenda Lozano tiene estudios tanto en México como en Estados Unidos, ha tenido residencias de escritura en EU, Europa, América del Sur y Japón. Ha impartido cursos universitarios y talleres, y se ha involucrado en proyectos de cine y arte contemporáneo. Fue reconocida como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de México, y forma parte de “Bogotá 39”, una selección de las y los nuevos autores más destacados de América Latina.

AMLO justifica nombramiento de Brenda Lozano

Esta mañana, el presidente López Obrador justificó que se nombrara a Brenda Lozano como agregada cultural de México en España, quien criticó y se burló de su gobierno, pues consideró difícil encontrar gente que no esté relacionada con el pensamiento neoliberal.

“No tengo nada que comentar, es muy difícil encontrar en el aparato administrativo gente que no esté relacionada con académicos, intelectuales que dominaron durante mucho tiempo”, expuso el primer mandatario durante su mañanera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016