De Veracruz al mundo
Grace se convirtió en huracán categoría 1: avanza hacia las costas de Yucatán.
Los expertos prevén que el huracán tenga un doble impacto en México
Miércoles 18 de Agosto de 2021
Por: Infobae
Foto: RAMMB / Conagua Clima
CDMX.- La tormenta tropical Grace se transformó este miércoles en el segundo huracán de 2021 en la cuenca atlántica mientras avanza hacia la costa mexicana de la península de Yucatán, donde según los pronósticos tocará tierra el jueves.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó que a las 11:00 horas (15.00 GMT), los vientos máximos sostenidos de Grace, que estaba localizada al oeste de Gran Caimán, habían alcanzado las 75 millas por hora (120 km/h).

Grace se encontraba entonces a unas 65 millas (105 km) al este de la isla Gran Caimán y a unas 350 millas (560 km) al este-sureste de Tulum, en México, y se movía en dirección oeste-noroeste a 15 millas por hora (24 km/h).

El patrón de trayectoria indica que el centro de Grace se alejará hoy de Gran Caimán y se espera que toque tierra en Yucatán el jueves por la mañana y el viernes avance por el suroeste del Golfo de México.

Los meteorólogos del NHC esperan un fortalecimiento de los vientos de Grace antes de que su centro alcance las costas de Yucatán y que después se debilite, para luego volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo.

Los vientos con fuerza de huracán de Grace se extienden hasta 25 millas (35 km) del centro y los de fuerza de tormenta tropical, más débiles, hasta 215 millas (185 km).

La parte mexicana de Yucatán, desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, está bajo aviso de huracán.

Otras advertencias más suaves rigen para la zona desde el norte de Cancún hasta Campeche y desde el sur de Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en México, y para la costa sur de la provincia cubana de Pinar del Río, así como para la Isla de la Juventud

Grace también va a producir precipitaciones en toda el área bajo aviso y hay riesgo de marejada ciclónica, con posible subida del nivel del mar hasta un máximo de 5 pies (1.50 metros), en las islas Caimán y en la zona donde toque tierra en Yucatán.

El oleaje generado por Grace se extenderá hacia el oeste desde Jamaica a las Islas Caimán, la costa sur de Cuba y la Península de Yucatán.

En lo que va de año solo se había formado en la cuenca atlántica otro huracán, Elsa, a comienzos de julio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016