De Veracruz al mundo
Ley para revocación de mandato debió estar publicada hace dos meses: Ricardo Monreal.
el senador por Morena afirmó que está dispuesto a revisar la pregunta para aprobar esta ley que se propone
Miércoles 18 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Ante la propuesta del periodo extraordinario para que se apruebe la consulta de revocación de mandato, Ricardo Monreal señaló que ya se aprobó el dictamen en comisiones, y el proyecto de ley tiene 60 artículos, que incluso, el periodo para el cual ha sido convocado, se celebrará ahora.

"He advertido que estamos en falta porque el Congreso debió haber legislado sobre la materia a través de las cámaras, teniendo 180 días de plazo, mismo que ya concluyó, dijo el senador.

Al respecto, el presidente de la Junta Coordinación Política en el Senado reiteró que están en falta en el Congreso porque esta ley debió haber sido expedida hace dos meses el 17 de junio, por lo que se ha insistido en aprobarse o no en estos días por lo que hoy se planteará.

Revisar la pregunta
En entrevista con Mario Maldonado para Noticias de la mañana, Monreal Ávila señaló que no es fácil ya que pareciera ser una decisión irreductible de la oposición, no tanto por el contenido,

En cuanto a la pregunta que se pretende hacer, el senador por Morena afirmó que están dispuestos a revisarla y que eso no sea motivo para no reunirse y aprobar la ley reglamentaria.

"La pregunta se puede reformular, rediscutir, de nuestra parte hay una actitud sensata de apertura", dioj

A través de la señal de televisión de Heraldo Media Group, el senador destacó tener en mente esta ley reglamentaria para el instrumento fundamental de consulta directa.

Otros temas por atender
Afirmó que hoy plantearán tres temas además de la revocación de mandato en la sesión extraordinaria, y que hoy ha sido difícil para él construir el consenso que no ha sido como en otras ocasiones, ya que ha llegado la polaridad al Congreso y no cede.

Además, señaló que se propondrá una ley federal de juicio político que abroga la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y una iniciativa con proyecto de decreto, de la Ley orgánica de la armada de México, que fue aprobada por unanimidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016