|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento institucional de manera transversal en la administración pública estatal y a la cultura de la transparencia –es decir, que el gobierno labore en cajita de cristal-, archivística y de protección de datos personales, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) y la Contraloría General del Estado (CGE) firmaron un convenio institucional para la prevención y sanción de faltas administrativas. El acuerdo, signado por la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y la contralora Mercedes Santoyo Domínguez, constituye el marco jurídico y principios regulatorios que se vinculan en el ámbito de sus respectivas competencias para la prevención y sanción de faltas administrativas de los servidores públicos. Con la presencia del comisionado del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga, así como titulares de área de los entes, se llevó a cabo la firma de este convenio en el que ambas instituciones se comprometen a adoptar medidas administrativas de coordinación y colaboración para cumplir con las obligaciones de respeto y garantía de los derechos humanos. Las titulares de ambas instituciones coincidieron en afirmar que, con este trabajo coordinado y de colaboración institucional, se favorecerá la transparencia y con ello la atención y prevención de la corrupción en el estado de Veracruz. “Es un convenio marco que puede resultar importante, sobre todo para el cumplimiento de la Ley y en beneficio del bien que nos toca tutelar que es la transparencia y el derecho al acceso a la información”, dijo la comisionada presidenta. Añadió que este instrumento también permitirá trabajar de manera coordinada en la capacitación y profesionalización del personal de ambas dependencias en materia de transparencia y derecho de acceso a la información, así como ética y buena conducta para el ejercicio del desempeño del funcionariado. Por su parte, la Contralora General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, dijo que la coordinación institucional servirá para el beneficio de la sociedad ya que abonará al combate a la corrupción desde el interior debido a la capacitación que se dará a los servidores públicos. “Llevaremos a cabo este trabajo de manera coordinada para difundir entre nuestro personal y también del resto de las dependencias de la administración pública la Ley General de Transparencia y también la Ley de Protección de Datos Personales que es muy importante que se conozca al interior del gobierno”, concluyó la Contralora.
|