De Veracruz al mundo
Multa para quien fume en la calle Madero del Centro Histórico CDMX.
El gobierno de la Ciudad de México anunció las sanciones económicas y civiles que se aplicarán a los que no respeten el espacio libre de humo
Martes 17 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- El gobierno de la Ciudad de México anunció que el Corredor Peatonal de Madero en el Centro Histórico, fue declarado como una zona libre de humo de tabaco. De esta manera, está prohibido fumar cigarrillos en las zonas públicas de la concurrida calle en la capital de la República.

Tras esta decisión, las personas que sean descubiertas fumando en las zonas públicas de la calle Madero podrían ser sancionadas con hasta 2 mil 700 pesos, por parte del Juez Cívico.

La Coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya, en compañía de Ricardo Alemi, Director del área de Salud y Bienestar de Refleacciona con Responsabilidad AC; Sergio Subich, vecino de la comunidad comercial, y Audencio García, Jefe Pegaso de la Policía Auxiliar; presentaron el proyecto que incluye 28 calcomanías en el piso y 28 letreros en los postes, para impulsar espacios libres de humo.

Ludlow Deloya aseguró que la calle tiene hoy un impulso muy importante por petición de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum, como parte de la revitalización integral. "Cuando llegamos, nos encontramos con algunos problemas de incidencias urbanas, grafitis, jaladores, masajistas que generaban aglomeraciones innecesarias. Desde el año pasado estamos trabajando con la Policía Auxiliar, Secretaría de Gobierno y la Consejería Jurídica para propiciar un mejor reordenamiento", explicó.

La coordinadora explicó que en el comienzo se hará un llamado a las personas para que eviten fumar en la zona y después comenzarán las sanciones. "Vamos a empezar a hacer el llamamiento a las personas, primero para que por favor nos apoyen, posteriormente que tengamos comunicado que esta es una zona libre de humo, ya se estarán realizando las sanciones que se establecen en la Ley General para el Control de Tabaco y la Ley de Protección para la Salud de los no fumadores", dijo.

La funcionaria local destacó otras acciones como recuperación de jardineras que permite la filtración de agua, filtros sanitarios con personas de foto cívicas que entregan gel, cubrebocas, propician la sana distancia y caminar por la derecha. También en la calle se impulsa el programa Ciudad al Aire Libre que en el Centro Histórico tiene reglas especiales.

Ricardo Alemi aseguró que el proyecto es innovador en América Latina que busca generar ambientes saludables, limpios para habitantes y visitantes. "El proyecto busca proteger a los mexicanos y disminuir las más de 60 mil muertes que hay al año en el país", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016