De Veracruz al mundo
Una mujer debería presidir Banxico; Dulce María Sauri habla de los retos de las mujeres en México.
En el foro virtual se plantearon cuestionamientos desde cuál fue el peso de los movimientos de las mujeres para la creación del INMUJERES y cómo se incidió en la propia ley de creación del instituto y los retos que vienen para fortalecer el papel del mismo
Martes 17 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: EL Heraldo de Mexico
CDMX.- En el marco de las actividades para conmemorar el 20 aniversario de la creación del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), un grupo de reconocidas feministas de diversos ámbitos tanto de la política como a nivel cultural, que fueron protagonistas en su construcción, sostenimiento y fortalecimiento, mantuvieron un diálogo para recordar y fortalecer los compromisos asumidos durante la Cuarta Conferencia de la Mujer en Beijing, pasando por la Comisión Nacional de la Mujer, hasta llegar a lo que ahora representa el Inmujeres a nivel nacional.

En este foro virtual destacó la participación de la Doctora Dulce María Sauri Riancho, Presidenta de la Mesa Directiva Cámara de Diputados quien destacó entre otras cosas el papel de las mujeres que trabajaron bajo presión, que partieron de cero y que sumaron esfuerzos para lograr un Instituto Nacional durante un periodo de crisis económica muy profunda que el país vivía entre 1994-1995.

La diputada priista enfatizó que no hubiese sido posible la institución como fue inicialmente la Comisión Nacional de las Mujeres y después el Instituto Nacional sin el impulso, la presión social y política de los movimientos de mujeres en México, y consideró que esto se gestó desde la participación de nuestro país en Beijing donde hubo la posibilidad de trabajar con el impulso de la Organización de la Naciones Unidas para poder incorporar y hacer un bloque conjunto para analizar la situación de las mujeres en México con las organizaciones de la sociedad.

La Doctora Dulce María Sauri recordó que el programa Nacional de la Mujer instaurado en 1995-2000, fue el segundo programa después del Programa Nacional de Población, donde se materializa la separación de los temas de mujeres de los temas de población, porque el término de igualdad aún no se instalaba.

Reconoció que cada cosa que se logró se sacó bajo presión; desde las plazas, el espacio, el edificio, todo se construyó bajo presión, recordó que para 1999 se estaba gestando la idea de crear la institución para las mujeres con su ley propia y esto se da al final de una administración de Ernesto Zedillo quien en su momento aseguró que esa tarea le tocaría a su sucesor. El PRI, efectivamente pierde la elección presidencial en el año 2000 pero la mayoría de las mujeres del PRI junto con las mujeres del PRD y sociedad nacionalista presentaron las iniciativas cuando por fin fue aprobada en la Cámara de Diputados la ley que crea el Instituto Nacional de las Mujeres.

Para Dulce María Sauri, el surgimiento de esta institución de las mujeres con todas las limitaciones, es una institución del estado mexicano, que logró instalar el tema de las políticas públicas en el debate político. Destacó que desafortunadamente cuando comenzaron con esta iniciativa se toparon con la sonrisa escéptica de los secretarios y hoy es un mandato de ley.

En la Cámara de Diputados en la junta de Coordinación política si no se hace nada será exclusivamente de hombres, por lo que es tarea de que sean 7 mujeres quienes estén al frente por lo que presentarán una iniciativa de reforma a la ley orgánica en el Congreso de la Unión para que esto suceda.

Y la siguiente tarea que plantea Sauri Riancho, es que el Banco de México fuera presidido por una mujer, es momento de contemplar que una mujer tome la presidencia.

En el foro virtual participaron entre otras mujeres exitosas, la Licenciada Clara Jusidman Rapoport, Presidenta fundadora de INCIDE Social AC., la Doctora Teresa Incháustegui Romero, la Licenciada Ingrid Gómez Saracíbar, Titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, entre otras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016