De Veracruz al mundo
México, tercero en letalidad por COVID-19.
Registran 8 muertes de cada 100 por COVID, reporta la Universidad Johns Hopkins
Martes 17 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- México es el tercer país del mundo con mayor letalidad por COVID-19, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Desde el inicio de la epidemia, en nuestro país han muerto ocho de cada 100 personas que tuvieron COVID, equivalente a una letalidad del 8 por ciento. Yemen es el país que encabeza la lista, con una letalidad de 19.2 por ciento, seguido de Perú, con 9.3 por ciento, y luego está México.

Estos números expresan el porcentaje de personas que fallecieron en relación con el total de casos positivos de coronavirus, explicó Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa de laboratorio de Genética Molecular de la Facultad de Odontología de la UNAM.

Hasta ayer, las autoridades sanitarias habían confirmado cerca de 3.1 millones de contagios y más de 248 mil defunciones por SARS-CoV-2 y apenas 2.4 millones de personas recuperadas.

Entrevistada en el programa de Lupita Juárez y Sergio Sarmiento, en Heraldo Radio, la académica añadió que, en el caso del último mes, la letalidad por COVID-19 es de 2.73 por ciento, pero aun así, es una cifra alta. La doctora Ximénez-Fyvie aclaró que estos indicadores se ven afectados por el número de casos que se confirman y en México se realizan pocas pruebas en el sector Salud.

Por ello, agregó, hay expertos a nivel mundial que estimaron que hay que multiplicar por 30 o 35 los casos confirmados por la autoridad para, de esta manera, estimar los casos reales de fallecidos en la comunidad.

En el caso de las defunciones no hay tanto subregistro, pero comentó que los decesos confirmados se tendrían que multiplicar por 2.14 para calcular una cifra más cercana a la realidad. La especialista de la Máxima Casa de Estudios, cuestionó que desde el gobierno federal “han impulsado narrativas falsas como que esta tercera ola va a ser de contagios y no de hospitalizaciones y muertes”.

Sin embargo, señaló que en cinco estados del país las defunciones de la tercera ola ya superan los picos de los dos periodos previos. Se trata de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima y Guerrero, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016