De Veracruz al mundo
Veracruz se ubica en tercer lugar nacional en pérdida de empleos formales; Covid 19 deja desempleo en mujeres.
Y es que, al segundo trimestre de 2021 se han perdido en la entidad más de 57 mil empleos formales, y creado alrededor de 7 mil, por lo que faltaría por recuperar más de 50 mil.
Lunes 16 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Veracruz se encuentra en semáforo rojo en materia de recuperación de empleos, prueba de ello es que se ubica en tercer lugar a nivel nacional en pérdida de empleos formales y con el mayor reto de recuperación. Y es que, al segundo trimestre de 2021 se han perdido en la entidad más de 57 mil empleos formales, y creado alrededor de 7 mil, por lo que faltaría por recuperar más de 50 mil. De acuerdo con un análisis del Observatorio de las Finanzas Públicas de la Universidad Veracruzana (UV), entre febrero y julio de este año, el desempleo en la entidad alcanzó sus niveles más bajos al perder 57 mil 585 puestos de trabajo formales. Y, aunque la economía se reabrió durante julio, apenas se lograron recuperar 6 mil 924 empleos; lo que significa, que aún falta por recuperar 50 mil 661 empleos para volver a la situación que se tenía antes del inicio de la pandemia. Según el análisis de referencia, en marzo hubo un incremento del empleo de apenas mil 639 puestos laborales, no obstante, en el resto de meses fue todo lo contrario, en enero se perdieron 3 mil 503; en marzo 3 mil 714; en abril 3 mil 730 y en mayo la pérdida fue de 9 mil 790 empleos. En junio se revirtió débilmente esta tendencia al recuperarse 924 empleos. Lo anterior es evidencia de la dramática parálisis económica que vive el estado. En el mismo sentido, la organización México ¿Cómo Vamos?, aunque con diferentes números, refirió que en Veracruz, al 2 trimestre del año no se pudieron generar 18 mil 175 empleos formales, lejos de una meta de 33 mil 750 empleos acumulados. Esta situación colocó a Veracruz en el tercer lugar entre los estados de mayor pérdida de empleos desde el inicio de la pandemia y entre los estados que peor recuperación han tenido, solo superado por la Ciudad de México con 216 mil 563 empleos perdidos y Quintana Roo con 65 mil 405. En contraparte, otros estados muestran una dinámica económica positiva en la creación de nuevos empleos, como es el caso de Baja California que en el mismo período registró un crecimiento de 50 mil 323 empleos; Chihuahua 29 mil 152 y Tabasco 21 mil 170. Por otro lado, la Fundadora de la asociación Mil mujeres por Xalapa, Sandra Domínguez Ronzón, informó que en Xalapa casi cuatro de cada 10 mujeres que tenían trabajo antes de la pandemia actualmente están desempleadas. La asociación, encaminada a apoyar a mujeres vulnerables, señaló que esta proporción se debe en gran medida a mujeres que trabajaban en tiendas y comercios como bodegones de semillas, entre otros. “A causa de la pandemia los empresarios han tenido que reducir su personal por la falta de liquidez y esto afectó muchísimo a las mujeres; mujeres que trabajaban en tortillerías, en otros comercios. La más afectada fue la mujer”, sostuvo. Refirió que a esto se agrega que el desempleo de mujeres en Xalapa es alto, pero se debe entre otros factores a la carencia en la capacitación de mujeres que requieren ingresos para sus familias. Desde su punto de vista “las mujeres vulnerables van al día, cómo podrían pagar una carrera para salir adelante, es difícil”, cuestionó. Por ello, dijo que la única forma de que Xalapa pueda mejorar en condiciones para las mujeres en condición de vulnerabilidad es que haya más capacitación. “Una persona que estudia quiere salir adelante. Esto va a generar menos violencia, menos delincuencia y una mejor calidad de vida para las mujeres”, concluyó al subrayar que en su organización apoyan a mujeres con el pago de capacitación para el trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016