De Veracruz al mundo
Abarrotan farmacias y laboratorios de Xalapa ante el aumento de contagios de Covid-19; critican cierre de centros históricos.
Señalaron que el disparo de casos de Covid-19 en Xalapa ha sido tal que las farmacias y laboratorios particulares donde se realizan pruebas de antígenos y de PCR se encuentran saturadas la mayor parte del día.
Lunes 16 de Agosto de 2021
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Médicos que laboran en farmacias privadas de Xalapa acusaron que antes del pasado 6 de junio, el Gobierno del Estado "bajó de manera forzada" la incidencia de casos positivos de Covid 19 para poder realizar las campañas y la jornada electoral, lo que generó una falsa confianza en la ciudadanía y ahora "se están pagando las consecuencias". Señalaron que el disparo de casos de Covid-19 en Xalapa ha sido tal que las farmacias y laboratorios particulares donde se realizan pruebas de antígenos y de PCR se encuentran saturadas la mayor parte del día. De acuerdo con los médicos, en las últimas tres semanas el virus ha atacado principalmente a adultos menores de 30 años e incluso a niños de hasta 9 años, debido a las nuevas mutaciones del Covid-19. "Algunos dicen nada más tengo gripita, pero todo síntoma de gripe es sospechoso", afirmaron, y advirtieron que, con el regreso a clases presenciales, podrían incrementar los contagios de manera exponencial. Es así que el Covid-19 ha cobrado fuerza en Xalapa donde el semáforo epidemiológico se mantiene en color rojo de riesgo máximo. Al cierre de la semana epidémica número 30, la capital veracruzana mostraba una positividad al virus del 85.6 por ciento, mortalidad en 189.8 y letalidad sostenida de 12.5 por ciento. Hasta este sábado se registraba el pico máximo de contagios en la ciudad, con 91 nuevos casos confirmados, para un acumulado de 7 mil 951. Estas cifras no son muy diferentes a las de las farmacias particulares, donde en los últimos tres meses se ha registrado un incremento en el número de pacientes con síntomas de coronavirus. En algunos consultorios, de aproximadamente 25 pacientes que se atienden durante un medio turno, alrededor de ocho resultan positivos, de los cuales, tres llegan a ser hospitalizados al mostrar síntomas graves. En ese mismo periodo, los médicos llegan a realizar al menos 30 pruebas de antígenos, de las que alrededor de 10 –es decir, una de cada tres– arrojan un resultado positivo. De acuerdo con médicos que atienden en las diferentes farmacias de Xalapa, los casos de Covid-19 comenzaron a incrementarse desde mayo, cuando dieron inicio las campañas electorales. Para junio, los contagios ya mostraban un aumento considerable, que se ha mantenido al alza hasta agosto, donde la tercera ola de coronavirus ha cobrado más víctimas. Para los doctores particulares, las nuevas variantes del Covid-19, que parecen trasmitirse con mayor facilidad y disminuir la eficacia de los anticuerpos generados por las vacunas, han complicado el tratamiento de las personas infectadas por el virus. Según los galenos, los medicamentos usados para contrarrestar la enfermedad ya no funcionan para todos los pacientes, por lo que algunos casos llegan a complicarse. Por lo anterior, exhortaron a la población a vacunarse contra el coronavirus, para reducir el riesgo de síntomas graves que requieran hospitalización o que lleven incluso a la muerte. Los doctores recordaron que pese a que diariamente tienen contacto directo con pacientes contagiados de Covid-19, no cuentan con la protección suficiente para evitar su exposición al virus, además, son varios los médicos que apenas recibieron la primera dosis de la vacuna anticovid, durante la jornada de vacunación para el sector de 30 a 39 años pues ellos no fueron considerados en la vacunación del personal de salud al inicio de la pandemia. Por otro lado, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región de Cultura y Aventura, Marcos Suárez Domínguez, afirmó que el cierre del centro de Xalapa es una “tontería” como estrategia para disminuir los contagios por Covid-19. Dijo que existe un daño económico con este cierre parcial de las vías más céntricas de circulación, por lo que habría despidos de personal nuevamente, cierres de comercios y más contagios, “están haciendo todo al revés definitivamente”, aseguró. Lo anterior, pues dijo que el cierre no soluciona ningún problema y por el contrario, lo crea debido a que las personas deben caminar para llegar hacia el centro de este municipio. “El cierre del centro no te va a solucionar el problema. El cierre del centro lo que provoca es más caos, lo que provoca es que más gente camine hacia el centro desde donde están los retenes”. Además, consideró que el aglutinamiento en el transporte público sí puede provocar que existan mayores contagios de Covid-19 y este es un tema que no se ha considerado. “La gente se baja del camión y empieza a caminar en grupos bastantes considerables, también puede ser eso un aporte a que la gente se esté contaminando de este covid”. Refirió que el cierre del centro de la ciudad nunca ha sido visto con buenos ojos por los empresarios, puesto que lo que es necesario es coordinarse con la sociedad y el sector privado para continuar con las medidas de desinfección y disminuir riesgos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016