De Veracruz al mundo
Unicef pide a SEP más información sobre el regreso a clases presenciales.
La ONG busca que los padres tengan más información sobre los riesgos y los beneficios del regreso a las aulas para sus hijos
Lunes 16 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), pidió a la Secretaría de Educación Pública y las autoridades educativas locales que brinden más información a los padres de familia sobre los pros y contras del regreso a clases presenciales. Esta medida, para asegurar la seguridad de los niños y jóvenes estudiantes.

Paola Gómez, oficial de educación de Unicef en México, dijo que la autoridad educativa debe informar con mayor rigor y con base en los ejemplos de otros países, que la necesidad de retornar a las aulas es urgente. Aunque también explicó que se tiene que difundir la información sobre el nivel de contagios a partir del comportamiento en las escuelas. "En muchos países como Italia, Reino Unido o Francia, las escuelas han reabierto y han cerrado con picos en la pandemia, pero hay poca información sobre la región", dijo la especialista.


Para el regreso presencial a clases es necesario un acompañamiento de los padres de familia, además del cumplimiento de las estrategias establecidas por la SEP, para evitar contagios por Covid-19, explicó Paola Gómez.

Necesario cumplir con medidas sanitarias
A pesar de las condiciones epidemiológicas, existe una manera de regresar a las clases presenciales sin poner en riesgo a los niños y jóvenes, pero es indispensable difundir la información científica relacionada, así como los análisis detallados sobre los impactos de la pandemia.

“En este momento vemos más riesgos con los niños que están enfrentando violencia, desnutrición, temas psicológicos, de salud mental, sedentarismo y de violencia, que por los riesgos de acudir a las aulas.

La especialista de Unicef consideró que es primordial presentar a las familias la información desglosada sobre las condiciones de la pandemia, conocer en qué comunidades se puede hacer un regreso menos riesgoso y en dónde se debe reconsiderar la medida tomada por la SEP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016