De Veracruz al mundo
¿Qué es el “Picteleo”, actividad con tanques de gas LP que enciende las alertas?.
El “picteleo” es una práctica riesgosa que ha ido en aumento en diversas localidades, ya que algunos consumidores aseguran que logran rellenar sus cilindros a un menor costo y presuntamente con más producto.
Domingo 15 de Agosto de 2021
Por:
Foto: .
.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) alertó sobre el riesgo del “picteleo“, el cual es la práctica ilícita de rellenar “tanques portátiles de gas LP, por medio de autotanques o unidades de reparto”.

A través de un comunicado, la dependencia explicó que los hogares de México son grandes consumidores de gas LP, que es una “sustancia química peligrosa, extremadamente inflamable“, la cual se utiliza principalmente en el hogar para cocinar, calentar el agua, en equipos de calefacción, entre otras actividades.

Ante el riesgo que implica maniobrar gas LP, ya que al fugarse puede iniciar un incendio con una chispa o flama, lo que a su vez causaría graves daños a las personas y al patrimonio de éstas, debe ser distribuido por empresas autorizadas que cumplen con estrictas medidas de seguridad.

Para el abastecimiento son necesarios tanques estacionarios, aunque también se distribuyen y venden en tanques portátiles, que popularmente se conocen como cilindros, mismo que cuentan con una capacidad de 10, 20, 30 y 45 kilogramos.

Sin embargo, en fechas recientes el “picteleo” ha ido en aumento en diversas localidades del país, ya que algunos consumidores aseguran que logran rellenar sus cilindros a un menor costo y con presuntamente más producto, pese al riesgo que esta actividad representa.



Por ello, el CENAPRED recordó que la “normatividad vigente prohíbe que los autotanques y unidades de reparto realicen esta práctica, ya sea a equipos de carburación de gas LP en vehículos automotores o a tanques portátiles”, ya que además del riesgo de fuga, no hay una forma de calibrar el contenido cuando se está rellenando.

Asimismo, al no entregar los cilindros vacíos a un camión repartidor, para que sean trasladados a la planta de llenado, en donde se debe revisan las condiciones de seguridad de los tanques, se evita que se corroboren las condiciones de seguridad de estos recipientes para saber si presentan daños o fugas, lo que pone en riesgo la vida de los consumidores.

La CENAPRED exhortó a la población a no transportar los tanques de gas LP “en la cajuela del vehículo, ya que quedan expuestos a golpes y desplazamientos que podrían provocar una fuga”, que eventualmente derivaría en un incendio o explosión.

Hasta el momento se desconoce cuántos usuarios optan por el picteleo, sin embargo, la dependencia hizo un llamado a todos los ciudadanos para denunciar si conocen lugares en los que se lleve a cabo esta práctica ilícita al teléfono 911.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016