De Veracruz al mundo
México requiere de políticas energéticas que hagan énfasis en energías renovables, asegura miembro del IPCC.
Roberto Sánchez Rodríguez señaló que el país cuenta con el potencial para tener una fuente de energía renovable muy grande
Domingo 15 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Roberto Sánchez Rodríguez, miembro del Comité Científico del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático, dijo que espera que en México haya cambios en las medidas de política energética, que se alineen con lo que está sucediendo a nivel internacional, en donde se hace énfasis en las energías renovables.

"En México tenemos el potencia de tener una fuente de energía renovable muy grande, sin duda, no es la única solución, eventualmente va a tener que haber una combinación en el corto plazo de fuentes de energía que nos ayuden a poder avanzar en una economía y generación de energía baja en carbono, pero también requieren que la sociedad en su conjunto tome conciencia del problema", en entrevista para el programa Periodismo de Emergencia.

Destacó que las economías globales comenzarán a demandar de aquellos países que quieran ser competitivos y que sus economías cumplan con los estándares de bajo uso de carbono.

"Para México esa atención inmediata tiene dos vertientes, una que sería la reducción de gases de efecto invernadero, no únicamente con el compromiso del país de contribuir a este esfuerzo global de controlar el cambio climático, sino también como una única oportunidad de tener una economía baja en carbono que lo haga competitivo a nivel internacional", señaló.

El también doctor en Planificación Urbana y Regional por la Universidad de Dortmund, Alemania, comentó que el calentamiento global no es un problema del futuro como muchos los anticipan que sucederá en 10, 20 o 50 años, es un problema actual y los eventos que han estado sucediendo a lo largo del planeta son la muestra de que ya se está enfrentando.

"No hay duda de que el calentamiento global, de la atmósfera, de los océanos y la tierra es causado por la acción humana", destacó.

Agregó que si bien se ha argumentado que el cambio climático es un ciclo natural; sin embargo, por primera vez se hace categórica la afirmación de está asociado a las emisiones de gas de efecto invernadero que ha provocado la acción humana.

Además, está ocurriendo más rápido de lo anticipado, ya que "hace unos siete años que fue el último reporte del IPCC en 2014, los avances en la ciencia, los nuevos modelos de circulación global, los cálculos, muestran que es un proceso sin precedentes en los últimos dos mil años y que el calentamiento global continuará incrementándose a menos que haya reducciones significativas en las emisiones de gases de efecto invernadero.

"Cada incremento del calentamiento global ocasiona mayores cambios en la temperatura media, la precipitación y la humedad del suelo en las regiones del planeta".

Indicó que si bien el Acuerdo de Paris de Naciones Unidas de 2015 señalaba un incremento de 1,5 °C para 2050, seria un rango de seguridad para evitar mayores eventos extremos, pero las evidencias actuales muestran que el calentamiento está subiendo mucho más rápido, y el incremento actual es de 1,2.

Recomendó ver el calentamiento global no solo como un problema ambiental, sino de desarrollo, porque cubre todos los aspectos básicos de la actividad humana, desde la forma en la que producimos, consumimos, los medios de vida, como nos relacionamos con la naturaleza, y cómo nos servimos de los ecosistemas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016