| Continúan cierres viales en zonas urbanas de Veracruz éste fin de semana como prevención para evitar propagación de Covid. | ||||||
| José Salvatori, director de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Veracruz, afirma que a consecuencia de la Tercera Ola de la pandemia de la Covid-19 los organizadores tienen que disminuir el aforo de asistentes. | ||||||
| Sábado 14 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: | ||||||
Esto impacta incluso a programas de promoción de visitantes, como el que realiza el ayuntamiento de Veracruz denominado "Independencia Peatonal" que se realiza los fines de semana en el centro de la ciudad y en el cual se ponen mesas en la calle para quienes asisten al mismo, pues el Ayuntamiento de Veracruz redujo el número de mesas disponibles. José Salvatori, director de Turismo y Cultura del ayuntamiento de Veracruz, afirma que a consecuencia de la Tercera Ola de la pandemia de la Covid-19 los organizadores tienen que disminuir el aforo de asistentes. El programa seguirá pero sólo "manteniendo todos los métodos de seguridad como son el uso obligatorio de cubrebocas, la desinfección de manos y que las mesas de los establecimientos estén separadas", expresa. Para vigilar que esto se cumpla la dirección de Comercio del ayuntamiento de Veracruz “está poniendo mucha atención en esto y se les está pidiendo que solo pueda usarse el 25 por ciento de ocupación en cuanto a las mesas", expresa. A lo anterior se suma que la autoridad disminuye el número de presentaciones artísticas y suspendió el mercado artesanal que se instalaba en los bajos del Palacio Municipal, frente al zócalo. Esto, mientras continúan los cierres viales en el centro de Veracruz, los cuales permanecerán hasta el próximo 16 de agosto, según lo marca el decreto publicado en el número extraordinario 314 de la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz este lunes 9 de agosto, que establece la Primera Semana de Medidas Extraordinarias contra la Tercera Ola por Covid-19". El decreto establece que sólo se permitirá el acceso parcial y limitado hacia zonas céntricas para evitar aglomeraciones, regulando el acceso al transporte privado y autorizando la circulación al transporte público que cumpla con las medidas sanitarias. Según el decreto, se deberá limitar al 50 por ciento el número de pasajeros por viaje para el servicio de transporte público de pasajeros en todas sus modalidades, ocupando exclusivamente los asientos de ventanilla, y supervisando que las personas usuarias hagan uso obligatorio del cubrebocas. De acuerdo con ese ordenamiento las avenidas y calles del municipio de Veracruz que permanecen cerradas son: Úrsulo Galván y Uribe, González Pagés y Cañonero Tampico, 5 de Mayo y Cortés. Así como la avenida Allende en sus cruces con Echeven, Juan Soto, Canal, Arista, Mario Molina, Lerdo y Emparan. Mientras que en el municipio de Boca del Río el cierre vialidades se aplicará en la zona centro de la ciudad, en el bulevar Miguel Alemán en sus cruces con el bulevar Vicente Fox y las avenidas Benito Juárez y Manuel Zamora. Aunque el decreto exhorta a las autoridades de los ayuntamientos para atender las recomendaciones con apoyo de las autoridades estatales, los cierres viales se aplican por personal de vialidad del Gobierno del Estado en la ciudad de Veracruz. La medida de restricción de movilidad se aplica también en la capital veracruzana y 128 municipios más del estado, del 10 al 16 de agosto, de las 07:00 a las 18:00 horas. Por lo que "la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz, a través de Tránsito del Estado y la Dirección General de Transporte del estado de Veracruz, en coordinación con Protección Civil Veracruz implementan un operativo para limitar la movilidad en Xalapa y 130 municipios más". Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informa a través de sus redes sociales, que "en la COESCONPAZ de Protección Civil ha reportado la implementación de las medidas sanitarias por este decreto. Igualmente refiere que las presidentas municipales y alcaldes que se mantienen preocupados por el número de casos en sus municipios se han coordinado activamente con el Sistema de Protección Civil y han apoyado en el seguimiento de las medidas sanitarias urgentes que se aplican para contener el crecimiento de los contagios. “Continuaremos exhortando a la población consciente a seguir cuidando la salud", puntualiza Cuitláhuac García. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |