De Veracruz al mundo
Frontera sur de EU volverá a tener política antimigratoria.
Un juez federal estadunidense ordenó al gobierno del presidente Joe Biden restablecer la política de "permanecer en México" de su predecesor republicano, que obligó a decenas de miles de solicitantes de asilo centroamericanos a esperar en México la respuesta de sus casos judiciales con Estados Unidos.
Sábado 14 de Agosto de 2021
Por: Reuters
Foto: AFP.
Texas.- Un juez federal estadunidense ordenó al gobierno del presidente Joe Biden restablecer la política de "permanecer en México" de su predecesor republicano, que obligó a decenas de miles de solicitantes de asilo centroamericanos a esperar en México la respuesta de sus casos judiciales con Estados Unidos.

En una victoria para los estados de Misuri y Texas, que entablaron la demanda, el juez de la Corte de Distrito de Estados Unidos, Matthew Kacsmaryk, dijo este viernes que la administración de Biden violó las leyes de procedimiento al no considerar "varios de los principales beneficios" del programa y actuó "arbitraria y caprichosamente" para ponerle fin.

Un memorando de la administración de Biden anunciando un final formal de la política de Donald Trump fue publicado el 1 de junio. No estaba claro cómo el fallo finalmente afectaría esa decisión. El expresidente instituyó la política a inicios de 2019.

Kacsmaryk, designado por Trump, suspendió su decisión durante una semana para permitir que el gobierno apelará. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La política de Trump de "permanecer en México", conocido oficialmente como Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), buscaba bloquear el avance a los solicitantes de asilo de Centroamérica haciéndolos esperar en México el resultado de sus audiencias en Estados Unidos.

Los defensores de la política dijeron que redujo la presión sobre los funcionarios de inmigración, mientras grupos de derechos humanos aseguraron que violó el debido proceso y expuso a los refugiados indigentes al riesgo de sufrir delitos como secuestro, abuso y violación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016