|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Igual que lo hicieron en su momento funcionarios duartistas, como Reynaldo Escobar Pérez – ex Procurador de Justicia - el gobernador Cuitláhuac García Jiménez criminalizó este viernes a las víctimas de homicidios registrados en los últimos días, al asegurar que los homicidios fueron contra jóvenes que habían sido cooptados por la delincuencia organizada, a través del consumo de drogas. “Del análisis de los diversos reportes de ayer y hoy, lamentamos que de los 5 homicidios, 3 de ellos tiene su origen en el narcomenudeo que hace la delincuencia organizada tomando como sus víctimas a jóvenes, a quienes copta a través del consumo de drogas”, reiteró el mandatario. García Jiménez aseguró que por ello en su gobierno reforzarán la campaña para disuadir a la juventud para que eviten ser rehenes del consumo de estupefacientes. Habría que recordar que este jueves una pareja fue asesinada a balazos frente a su domicilio ubicado en el municipio de Cosoleacaque; se trata de Jesús Alberto y Carmen Jazmín, de 24 y 22 años, respectivamente. De acuerdo con medios de comunicación locales, la pareja había salido a comprar leche cuando un grupo armado les dio alcance y los ejecutó a balazos. En este contexto, de acuerdo con la organización Causa en Común, en Veracruz han ocurrido al menos 41 atrocidades, relacionadas con casos de mutilación, destrucción de cadáveres e incluso descuartizamiento de personas. La organización afirmó que esto es muestra de la violencia que se registra en Veracruz, y que hacen que aparezca en la llamada “Galería del horror: atrocidades registradas en medios”. De enero a julio de este año de manera general se han registrado 41 descuartizamientos, ocho de los cuales ocurrieron de junio a julio de este año. Con estas cifras Veracruz se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto a estos actos de extrema violencia, que van desde causar la muerte hasta maltrato extremo. El informe revela que en estos actos se han registrado 194 víctimas, apenas por debajo de Guanajuato con 519, Jalisco con 484, Michoacán 277, Zacatecas 217, Chihuahua 214 y Sonora 210. Además, Veracruz registró entre junio y julio al menos tres masacres, hallazgos de fosas clandestinas, mutilación, calcinamiento, tortura, asesinato de menores y feminicidios cometidos con crueldad extrema. A estos se suma el asesinato cometido contra grupos vulnerables, actores políticos, terrorismo, linchamiento, violación agravada, esclavitud y trata, violencia contra migrantes y enfrentamientos contra grupos delictivos. Así las cosas.
|