De Veracruz al mundo
Cuba dice que primeros datos sugieren que su vacuna protege contra Delta.
Cuba, que está lidiando con un brote de COVID alimentado por la variante Delta, dijo que "solo 21.000" personas, o el 0,8% de los 2,5 millones de inoculados con las vacunas que ha desarrollado, habían contraído la enfermedad hasta el momento.
Viernes 13 de Agosto de 2021
Por: AFP
Foto: AP.
La Habana.- Cuba, que está lidiando con un brote de COVID-19 alimentado por la variante Delta, dijo que "solo 21.000" personas, o el 0,8% de los 2,5 millones de inoculados con las vacunas que ha desarrollado, habían contraído la enfermedad hasta el momento.

De ellos, 99 personas o el 0,003% de los inoculados habían muerto, en lo que la corporación biofarmacéutica estatal BioCubaFarma dijo el jueves por la noche que era una señal alentadora de que las vacunas estaban funcionando, incluso contra Delta, en particular para prevenir enfermedades graves.

Estos son datos realmente prometedores", dijo el jefe de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, en la televisión estatal.

La corporación está en camino de producir las dosis necesarias para inmunizar completamente a toda la población cubana con sus vacunas de tres inyecciones, Abdala y Soberana 02, para septiembre, agregó.

Escépticos de las vacunas cubanas señalaron que los datos aún arrojaban una tasa de letalidad del 0,47%. Cuba había dicho antes que la tasa en la primera semana de agosto fue del 0,93% para todo el país independientemente del estado de vacunación.

Cualquier comparación confiable es complicada, con informes recientes de medios de noticias estatales provinciales que sugieren que las estadísticas oficiales reportan menos casos y muertes de los totales del peor brote en Cuba desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

El país de 11 millones de habitantes está tratando de vacunar completamente a su población mientras lucha con más de 8.000 infectados diarios.

Autoridades cubanas iniciaron una campaña de vacunación masiva en La Habana en mayo con Abdala y Soberana 02 que, según dicen, han demostrado ser más del 90% eficaces en pruebas clínicas de fase tardía, aunque los datos aún no se han publicado en revistas revisadas por pares.

Cuba ha desarrollado un sector biotecnológico inusualmente grande para un país pequeño en un intento por lograr soberanía, dadas las paralizantes sanciones estadounidenses como parte de un embargo económico que aplica a la isla.

Es el único país latinoamericano que ha avanzado con una vacuna propia para prevenir el COVID-19 a pruebas de fase tardía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016