| AMLO ofrece perdón a las víctimas de la ocupación militar española. | ||||
| Durante la Conmemoración 500 Años de Resistencia Indígena 1521, México-Tenochtitlan, en el Zócalo capitalino, el Mandatario calificó este hecho como una catástrofe. | ||||
| Viernes 13 de Agosto de 2021 | ||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
Durante la Conmemoración 500 Años de Resistencia Indígena 1521, México-Tenochtitlan, en el Zócalo capitalino, el Mandatario calificó este hecho como una catástrofe. "Hoy 13 de agosto, fecha funeral, recordamos la caída de la gran Tenochtitlan y ofrecemos perdón a las víctimas de la catástrofe originada por la ocupación militar española de mesoamérica y del resto del territorio de la actual República Mexicana", dijo en el acto conmemorativo. López Obrador llamó a acabar con la ambición, la esclavitud, la opresión, el racismo, el clasismo y la discriminación. "No debemos aceptar que el poder militar, la fuerza bruta, triunfe sobre la justicia (…) que solo reine e impere la igualdad, la paz y la fraternidad universal", sostuvo. Hizo un llamado a que las naciones y líderes se comprometan a la no repetición de los actos cometidos contra los pueblos originarios en 1521. "Pongamos fin a esos anacronismos, a esas atrocidades y digamos nunca más a una invasión, una ocupación o una conquista, aunque se emprenda en nombre de la fe, de la paz, de la civilización, de la democracia, de la libertad o más grotesco aún, en nombre de los derechos humanos" enfatizó. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la reflexión. "La caída de México-Tenochtitlan, la captura del último Tlatoani, Cuauhtémoc, y los 300 años de colonia posterior nos hacen, al menos, cuestionar de fondo la idea que, durante mucho tiempo, pretendió ser dominante de lo civilizatorio, de Occidente frente a la barbarie, de los pueblos originarios, del descubrimiento de una tierra que ya tenía grandes civilizaciones; la llegada, lo avanzado supuesto frente al retraso, la crueldad supuesta frente a la piedad. "Como dice Pedro Salmerón: el triunfo de la modernidad frente al retraso, como si las armas modernas, la tecnología, la ciencia, la religión fueron las que permitieron la asombrosa victoria española y la caída del México-Tenochtitlan", afirmó. En el evento estuvieron presentes la jefa del Consejo Mohawk en la comunidad Kahnawa:ke, Kahsennenhawe Sky-Deer; la senadora en el estado de Arizona, Jamescita Mae Peshlakai. También la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México ante Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán y la presidenta del comisariado de Zapotitlán, María Magdalena Huerta Velázquez. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |