De Veracruz al mundo
Regreso a clases: el 65% de padres de familia está en contra.
Una encuesta realizada por la Unión Nacional de Padres de Familia, arrojó que el 68.6% de los padres prefiere que las clases continúen a distancia.
Jueves 12 de Agosto de 2021
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La mayoría de los padres de familia, estaría en contra de que sus hijos regresen a clases de forma presencial durante la tercera ola del Covid-19.

Así se indica en una encuesta que llevó a cabo la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), en la que se asentó que el 68.6% de los participantes dijo preferir continuar con las clases a distancia.

Encuesta reveló que solo 35.5% de padres de familia está de acuerdo con regreso presencial
De acuerdo con la UNPF, en la encuesta sobre el regreso a clases para el ciclo escolar 2021-2022, solo el 35.3% de los padres y madres de familia está de acuerdo en que sus hijos acudan a las escuelas.

Aunado a lo anterior, el organismo refirió que en la encuesta se estableció que un 21.6% de los padres de familia, indico que prefiere que se establezca un sistema híbrido.

En conferencia de prensa virtual, los representantes de la UNPF exigieron a las autoridades que se garantice un regreso responsable de actividades escolares.

Exige UNPF protocolos adecuados para garantizar educación segura y de calidad
Al respecto, Luis Arturo Solís Bravo, vicepresidente nacional de la UNPF señaló que se deben establecer protocolos suficientes, porque en el tema de la educación de calidad no se debe improvisar.

Tras destacar que persiste un clima de incertidumbre sobre el regreso a clases, Solís acusó que hasta el momento no se cuenta con información confiable por parte de las autoridades educativas.

Debido a ello, dijo que más de 25 millones de alumnos, así como sus padres de familia, están en la disyuntiva sobre la indefinición sobre el regreso a clases.

Dicha confusión, añadió, prevalece también entre los docentes y directivos escolares, pues afirmó que dicho sector está a la espera de las indicaciones de las autoridades educativas.

Asimismo, refirió que el consenso entre maestros y directivos, es que el regreso presencial a las actividades escolares, sea voluntario y se decida por los padres de familia.

Ante la falta de definición alrededor el tema, exigió a las autoridades definir lineamientos claros, además de que se ocupen de la adecuación de la infraestructura y la capacitación de los docentes.

Aunado a ello, destacó que las autoridades sanitarias deben trabajar en las labores de inspección y vigilancia epidemiológica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016