De Veracruz al mundo
PRI, PRD y PAN rechazan periodo extraordinario para discutir la revocación de mandato.
Los senadores de partidos de oposición recalcaron que no apoyarán otro periodo extraordinario para legislar sobre el proceso de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que están dispuestos a discutirlo durante las sesiones ordinarias que inician en septiembre.
Jueves 12 de Agosto de 2021
Por:
.- Los senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano confirmaron que no apoyarán un periodo extraordinario para votar sobre el proceso de revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, pidieron a la bancada de Morena y sus aliados emitir la legislación secundaria en consenso a partir del próximo periodo ordinario en septiembre.

El Senador morenista Ricardo Monreal señaló que se reunirá con la oposición para generar un acuerdo y poder realizar este periodo extraordinario, ya que a Morena le falta un voto en la Comisión Permanente para que los legisladores sesionen.

“No avalaremos en la Comisión Permanente un periodo extraordinario con el fin de discutir la revocación de mandato en los términos que propone el Ejecutivo Federal. Le hacemos una respuesta convocatoria al Presidente de la República para que entienda que la facultad de revocar el mandato corresponde a la ciudadanía y que al Presidente le corresponde gobernar bien”, señaló el Coordinador Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.



Los senadores de la oposición señalaron que existe voluntad para aprobarla en el periodo ordinario que inicia el 1 de septiembre, pero que la propuesta se debe de legislar con atención.

“Lo que hemos acordado es que el tema sí tiene que ser discutido, estamos conscientes de ello, pero el periodo ordinario está a unas semanas y creemos que lo correcto, por el tiempo con el que se han presentado las iniciativas, y por lo poco que falta para el 1 de septiembre, lo correcto es que se analice con tiempo y con calma”, puntualizó el panista Damián Zepeda.



En su turno, la Senadora Dulce María Sauri del PRI coincidió en que no existe una urgencia para legislar en un periodo extraordinario.

“Cuando inicie la próxima Legislatura, en el transcurso de septiembre, podrá ser aprobada la nueva ley. Desde mi perspectiva, no hay prisa, porque los plazos están abiertos, el proceso inicia el 1 de noviembre”, comentó.

“(Se debe analizar) con toda la seriedad, con el cuidado que amerita el tema de revocación de mandato”, argumentó la legisladora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016