|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque la vacuna CanSino tiene una efectividad del 90 por ciento en casos de prevención de muerte y hospitalización, la directora general del Centro de Investigación Clínica FAICIC, Sharzy Molina Guízar, consideró que sí es necesario un refuerzo a los seis meses de haber aplicado la primera dosis. La funcionaria refirió que el biológico tiene una cobertura del 90 por ciento por arriba de los seis meses después de su aplicación, pero también se ha comprobado que poner una dosis adicional va a subir los niveles de anticuerpos hasta por ocho si se aplica esta segunda dosis. En el caso de los maestros, dijo que pueden tener la certeza de que está protegido porque tiene por arriba del 90 por ciento en seguridad y eficacia en muerte y hospitalización. Agregó que en caso de recibir una segunda dosis no les generará un efecto secundario severo, por el contrario es posible que solo tengan dolor de cabeza, de cuerpo, alguna elevación de la temperatura corporal, no mayor a 38 grados, y también se puede esperar que haya pacientes sin sintomatología. Molina Guízar aceptó que aún estudian la eficacia de la vacuna pasados los seis meses, especialmente la disminución de ésta, por ello insistió en que es necesaria aplicar una segunda dosis contra esta enfermedad. Recordó que la información sobre la necesidad de una segunda dosis ya fue presentada ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) a fin de que decida cuándo aplicarla. “Presentamos a Cofepris toda la información, el protocolo clínico que sustenta la seguridad y eficacia de esta vacuna. Corresponde a las entidades del gobierno mexicano tomar la decisión de en qué momento y cuándo se aplicará la segunda dosis a los maestros”, concluyó.
|