De Veracruz al mundo
Conagua: A 33 meses de la K invertida, no hay responsables.
A finales de octubre de 2018, la Conagua realizó un ajuste en el sistema Cutzamala, que provee agua potable a gran parte de la Ciudad de México, pero los trabajos fallaron
Miércoles 11 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- A más de 33 meses de la instalación fallida de la K invertida en el Sistema Cutzamala, que generó el mayor corte de agua en la Ciudad de México, no hay responsables, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Aún no se tienen responsables por la irregularidad, ya que esta se encuentra en proceso de solventación ante la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la Comisión Nacional del Agua, sin que a la fecha se tenga conocimiento del estado procesal que guardan las mismas”, apuntó el Organismo de Cuencas de Agua del Valle de México de la Conagua, a través de una solicitud de información vía Transparencia realizada por El Heraldo de México.

Este organismo fue el encargado de licitar los trabajos para mejorar el sistema Cutzamala que, a finales de octubre de 2018, desataron un escándalo más de corrupción de la administración pasada, cuando la pieza de 180 toneladas llamada mediáticamente K invertida se desplazó por malos cálculos de los responsables de la obra.

“A la fecha, las empresas responsables de la ejecución de los trabajos no han realizado pago o devolución alguno, ya que interpusieron un juicio de nulidad en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, en contra del escrito con el que el Residente responsable del contrato realizó la solicitud de diversas cantidades por las irregularidades encontradas por el Órgano Interno de Control en su proceso de visita de inspección”, apunta el documento.

Las empresas encargadas fueron Consultoría de Ingeniería para Soluciones Integradas (CISI) y Consultoría en Obras Estructurales de Tuberías (COET) y fueron adjudicadas a través de una licitación pública por la Conagua en junio de 2014, entonces encabezaba David Korenfeld.

Las obras hasta octubre de 2018 habían costado cerca de 500 millones de pesos y la Conagua, ante el fallo de los trabajos, tuvo que recurrir a otra solución que fue ejecutada hasta finales de marzo de 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:08 - Noruega humilla a Italia y sella su regreso a un Mundial
19:18:04 - Asesinan a abogado en Tuxpan, Veracruz
19:16:18 - Estudiantes del IPN aprovechan sargazo para retirar contaminantes de aguas residuales
19:12:29 - Ataque con dron explosivo en fiesta de XV años deja 10 heridos en Navolato, Sinaloa
19:10:01 - EU: Niño de 9 años acusado de violación e intento de asesinato de una menor de 5 años declara por primera vez
19:06:57 - Ramírez Bedolla nombra a José Cruz Medina como nuevo titular de Seguridad de Michoacán tras el asesinato de Carlos Manzo
17:20:15 - EU destruye otra lancha en el Pacífico; mueren sus tres tripulantes
17:19:01 - Dan de alta a 26 policías heridos durante marcha de la marcha de la Generación Z
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016