| Tatiana Clouthier: T-MEC avala importación de autos usados y sólo el presidente puede derogarlo. | ||||
| Hay criterios y requisitos para importar estos vehículos y esto está vigente hasta diciembre de 2024 | ||||
| Miércoles 11 de Agosto de 2021 | ||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
“Hay un decreto en el tema de autos importados usados que está de tiempo atrás y es el mecanismo que estaremos utilizando, salvo que el presidente de la república decida sacar un decreto donde derogue éste y ponga circunstancias nuevas en el mismo”, indicó la funcionaria en conferencia de prensa. Tras las advertencias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de que la importación de estos autos va a dañar la economía, Clouthier dijo que las instituciones tienen todo el derecho de levantar la voz y externar su punto de vista, además aseguró que ellos están tomando nota, pero recordó que existe un decreto. Por su parte, Luz María de la Mora, subsecretaria de comercio exterior, explicó que está en vigor un decreto por el que se regulan las condiciones para la importación definitiva de vehículos usados y éste está contemplado en el T-MEC, mismo que existía previo al acuerdo y da la posibilidad de tener comercio en estos vehículos. “Este decreto establece muy claramente ciertos criterios y requisitos, ya está regulado. (…) Este acuerdo se dio en diciembre del año pasado y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024”, precisó la funcionaria. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA) importar autos usados representan un riesgo económico y para la población, ya que muchas veces están relacionados con crímenes, además de que son importados en las peores condiciones para disminuir sus costos. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |