De Veracruz al mundo
Lavan dinero políticos mexicanos con casas en EU.
Un análisis muestra que los políticos mexicanos son de los más asiduos a lavar dinero en bienes raíces de Estados Unidos. Entre los casos hasta ahora públicos o en investigación en ese país, los vinculados a funcionarios públicos de México representan 16.7 por ciento del total, prácticamente uno de cada seis, según el reporte.
Miércoles 11 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
CDMX.- Un análisis muestra que los políticos mexicanos son de los más asiduos a lavar dinero en bienes raíces de Estados Unidos. Entre los casos hasta ahora públicos o en investigación en ese país, los vinculados a funcionarios públicos de México representan 16.7 por ciento del total, prácticamente uno de cada seis, según el reporte.

Además de cárteles de la droga, que a través de la compra y remodelación de propiedades introducen al sistema financiero formal sus ganancias ilícitas, un informe de Global Financial Integrity exhibe que más de la mitad de los casos de lavado de dinero en bienes raíces de Estados Unidos son realizados por políticos. Por nacionalidad, entre estos últimos la mayoría proviene de México, Venezuela, Guatemala, Malasia y Nigeria, en ese orden.

El informe parte de 56 casos públicos entre 2015 y 2020, dados a conocer por textos periodísticos y/o documentos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, en los que se acreditó alguna compra de propiedades en Estados Unidos, cuyo móvil era el lavado de dinero. Con base en ellos se estima que la inversión de recursos de procedencia ilícita en el mercado de bienes raíces estadunidense alcanza los 2 billones 315 mil millones de dólares.

Global Financial Integrity estima que 17.86 por ciento de esos recursos ilícitos que se lavan a través de bienes raíces provienen del mismo Estados Unidos, 82.14 por ciento tiene como origen 26 países más. En este punto, sin diferenciar si son recursos provenientes de las organizaciones de narcotráfico, de políticos, o de asociaciones entre ambos, México ocupa 16.07 por ciento de dichos flujos.

Le siguen Venezuela, con 8.93 por ciento; Guatemala, 7.14 por ciento; Irán, 5.36, y China, con 3.57 por ciento. El informe destaca que los esquemas a los que más se recurre para estas operaciones son las estructuras empresariales, prestanombres e hipotecas, pero también se han detectado lavado de dinero a través del arrendamiento y la remodelación de los inmuebles.

Agrega que los mayores facilitadores para este tipo de ilícito son las firmas de abogados, los agentes de bienes raíces y de títulos y fideicomisos; pero también se ha detectado la participación de empresas de inversión en bienes raíces, de desarrolladores, de administración de inmuebles, proveedores de servicios, bancos y casas de subasta.

Sobre México, además de recuperar casos sobre lavado de dinero de los cárteles de la droga en propiedades de Texas, el informe destaca los casos del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte; del ex gobernador de Tamaulipas, Tomas Yarrington, así como del secretario de Seguridad en la administración de Felipe Calderón, Genaro Luna García. Todos con millonarios patrimonios en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
21:21:43 - Dos meses después renuncia jueza Indira Abigail de forma irrevocable al PJE; es la segunda que dimite a su cargo
21:13:20 - Emite Nahle decreto mediante el cual se otorgan beneficios fiscales a contribuyentes de 11 municipios afectados por las lluvias
21:04:15 - Realiza Profepa clausura total de un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por daños a los manglares
21:03:23 - Despliega SSP operativo especial durante el Buen Fin para reforzar vigilancia en centros comerciales, tiendas y zonas con mayor afluencia en Xalapa
21:02:35 - Afirma Sheinbaum que el país garantiza el derecho a la protesta, siempre y cuando las manifestaciones se desarrollen sin violencia
19:54:57 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal Informe de Obra
19:53:25 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales al Fortamun
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016