| FBI podría desclasificar los archivos del 9-11, a petición de las familias de las víctimas. | ||||
| Han pasado 20 años desde los atentados y los familiares de las víctimas culpan a Joe Biden de no cumplir con sus promesas de campaña | ||||
| Martes 10 de Agosto de 2021 | ||||
| Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
Los involucrados acusan al presidente Joe Biden, de no cumplir con sus promesas de transparencia, hechas durante su campaña rumbo a las elecciones del año pasado. En el texto, el FBI dijo que habían "decidido volver a examinar" la petición de liberar ciertos documentos sensibles y hacer pública la que consideren necesaria. El buró considera esta medida, para apoyar la batalla legal de las familias de las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas y la posible complicidad de los gobiernos de diferentes países. Desde 2001, los presidentes de Estados Unidos han invocado el secreto de Estado para retener determinados documentos. Revisarán la posible desclasificación Por su parte, el presidente Joe Biden escribió en un comunicado, que tomaba con alegría la decisión del FBI. "Como prometí durante mi campaña, mi administración se compromete a garantizar el mayor grado de transparencia y a respetar las normas promulgadas sobre la invocación del secreto de Estado", dijo el mandatario. El 11 de septiembre de este año se cumplirán 20 del atentado en Nueva York. Por eso, se realizarán varios actos conmemorativos, en esa ciudad y a nivel federal. Pero la semana pasada, las familias de las víctimas entregaron un comunicado en el que expresaban que Biden no sería bienvenido a la ceremonia, si no cumplía con su promesa. Entre las hipótesis que se podrían descubrir con los documentos, según las familias de las víctimas, se encuentra la participación del gobierno de Arabia Saudita, muy cercano a la familia Bush, durante la época en la que se dieron los atentados. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |