De Veracruz al mundo
FBI podría desclasificar los archivos del 9-11, a petición de las familias de las víctimas.
Han pasado 20 años desde los atentados y los familiares de las víctimas culpan a Joe Biden de no cumplir con sus promesas de campaña
Martes 10 de Agosto de 2021
Por: EL Heraldo de Mexico
Estados Unidos.- A través de un comunicado, el Buró Federal de Investigación de Estados Unidos se comprometió a revisar los los documentos de la investigación sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001 que pudieran ser desclasificados. Esto como consecuencia de la petición de familiares de las víctimas.

Los involucrados acusan al presidente Joe Biden, de no cumplir con sus promesas de transparencia, hechas durante su campaña rumbo a las elecciones del año pasado. En el texto, el FBI dijo que habían "decidido volver a examinar" la petición de liberar ciertos documentos sensibles y hacer pública la que consideren necesaria.

El buró considera esta medida, para apoyar la batalla legal de las familias de las víctimas de los atentados en las Torres Gemelas y la posible complicidad de los gobiernos de diferentes países. Desde 2001, los presidentes de Estados Unidos han invocado el secreto de Estado para retener determinados documentos.

Revisarán la posible desclasificación
Por su parte, el presidente Joe Biden escribió en un comunicado, que tomaba con alegría la decisión del FBI. "Como prometí durante mi campaña, mi administración se compromete a garantizar el mayor grado de transparencia y a respetar las normas promulgadas sobre la invocación del secreto de Estado", dijo el mandatario.

El 11 de septiembre de este año se cumplirán 20 del atentado en Nueva York. Por eso, se realizarán varios actos conmemorativos, en esa ciudad y a nivel federal. Pero la semana pasada, las familias de las víctimas entregaron un comunicado en el que expresaban que Biden no sería bienvenido a la ceremonia, si no cumplía con su promesa.

Entre las hipótesis que se podrían descubrir con los documentos, según las familias de las víctimas, se encuentra la participación del gobierno de Arabia Saudita, muy cercano a la familia Bush, durante la época en la que se dieron los atentados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016