| Ebrard ve poco probable la reapertura de la frontera con EEUU el 21 de agosto. | ||||||
| Las autoridades fronterizas de Estados Unidos reportaron en junio grandes cantidades de arribos a la frontera mexicana | ||||||
| Martes 10 de Agosto de 2021 | ||||||
| Por: Infobae | ||||||
Entre los funcionarios estadounidenses que participarán en las conversaciones están el asesor de seguridad del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Altos funcionarios de EEUU hablan de inmigración en México Altos funcionarios del gobierno del presidente Joe Biden se encontraban el martes en México para sostener conversaciones sobre la migración ilegal a Estados Unidos, según la Casa Blanca. El asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dirigen la delegación que se reunirá con funcionarios del gobierno mexicano para conversar sobre el trabajo conjunto para disminuir los cruces en la frontera sur de Estados Unidos. Los funcionarios también discutirán otros temas económicos y de seguridad, así como la respuesta al COVID-19. En la víspera, la vicepresidenta Kamala Harris, designada por Biden para dirigir los esfuerzos del gobierno para contener las “causas de raíz” de la migración de Centroamérica, habló con el presidente Andrés Manuel López Obrador para reiterar que abordar el tema era una “prioridad” del gobierno. Las autoridades fronterizas de Estados Unidos reportaron en junio grandes cantidades de arribos a la frontera mexicana, con aumentos significativos de personas que llegaban en familia y menores no acompañados. La tendencia al parecer continuó en julio, a pesar de las abrasadoras temperaturas que con frecuencia desalientan a la gente a hacer el viaje. AMLO y Kamala Harris acordaron el envío de 8.5 millones de vacunas desde EEUU El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó durante la conferencia matutina de este martes que Estados Unidos mandará 8.5 millones de vacunas contra el COVID-19: 3.5 millones por parte de la farmacéutica Moderna y 5 millones de AstraZeneca. Este nuevo acuerdo surge tras la conversación telefónica entablada ayer por la tarde entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta de los EE.UU, Kamala Harris. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que el arribo de los lotes comenzaría en este mes de agosto, sin embargo, no especificó fecha exacta de ello. Por su parte, López Obrador aseguró que los próximos cargamentos, así como el anterior de Johnson&Johnson, ha sido parte de “una actitud solidaria” del gobierno de Estados Unidos, por lo que agradeció las “acciones humanitarias” del país vecino. “Siempre ha habido una actitud solidaria del gobierno de Estados Unidos. (...) Agradecemos el gesto y yo pienso que sí van a ser donadas las vacunas (...) Son acciones humanitarias, muestras de solidaridad. Lo mismo estamos haciendo nostros”, afirmó. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |