De Veracruz al mundo
Arturo Zaldívar declaró como “superada” la crisis en el TEPJF.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia destacó que el diálogo es la vía privilegiada para resolver los conflictos
Martes 10 de Agosto de 2021
Por: Infobae
Foto: EFE.
CDMX.- El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que ya quedó superada la crisis interna en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A través de su cuenta de Twitter, Zaldívar Lelo de Larrea, destacó que el diálogo es la vía privilegiada para resolver los conflictos.

“El diálogo es la vía privilegiada para resolver los conflictos. La crisis en el TEPJF ha sido superada. Reconozco a las y los magistrados su institucionalidad. Les reitero mi agradecimiento por su confianza. Espero que sea el inicio de una nueva etapa de unidad en bien de México”, escribió, al tiempo que difundió el boletín emitido por el Tribunal Electoral, en el que se informó que el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera es el nuevo presidente del organismo hasta el 1 de septiembre.

Fuentes Barrera fue elegido por los magistrados del Tribunal luego de que José Luis Vargas y Reyes Rodríguez Mondragón renunciaron a la presidencia del organismo, con la finalidad de concluir con la crisis ocasionada tras la destitución de Vargas Valdez.

Durante su conferencia mañanera de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los integrantes del TEPJF no han actuado con rectitud, por lo que llamó a una renovación en el Tribunal, así como en el Instituto Nacional Electoral.

Incluso aseguró que desde el Tribunal hubo mucha oposición a la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues “hay mucha hipocresía, son muy falsos”.

“No han hecho nada por limpiar el Poder Judicial, y el que tenía ese propósito fue avasallado por los que vienen del antiguo régimen, ministros acostumbrados a servirle a los potentados, no al pueblo. No coincido, eso tiene que renovarse, no hay más que una renovación tajante, tanto en el INE como en el Tribunal”, dijo.

Recordó que en múltiples ocasiones los funcionarios del TEPJF han caído en contradicciones. Como ejemplo, recordó el caso de la remoción de las candidaturas de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón para las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente.

“No está bien el Tribunal. No han demostrado actuar con rectitud, a mí me decepcionaron y tengo pruebas. (…) No quiero hablar más del tema porque les corresponde a ellos. Cuando me reuní con el presidente de la corte y me explicó que ni la Corte puede intervenir”, advirtió.

López Obrador señaló que los magistrados son completamente independientes “pero del pueblo no, de la mafia del poder, porque la partidocracia los impuso”, por lo que reiteró su llamado a implementar una reforma electoral, para eliminar la corrupción en este tipo de instituciones y restablecer la democracia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
11:28:06 - Artistas veracruzanos se preparan para Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha
08:41:30 - Hay vía legal para hacer que Salinas pague: Sheinbaum
22:03:31 - 'Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios', denuncia Coparmex
22:01:45 - Asesinan en Marquelia a Efrén Neftalí, hijo del exalcalde de Ometepec, Guerrero
21:48:24 - Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016