De Veracruz al mundo
A 25 empresas, aplican primeras multas por outsorcing.
Son las primeras sanciones cuyo monto total rebasa los $16 millones
Martes 10 de Agosto de 2021
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
CDMX.- Textileras, bancos y otras compañías forman parte de las 25 empresas que durante esta administración recibieron las primeras multas a causa de violar las reglas de la subcontratación, práctica conocida como outsourcing, ya que en años anteriores el delito prácticamente no se perseguía.

Según información que El Heraldo de México solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), vía la Plataforma Nacional de Transparencia, desde que comenzó esta administración federal la dependencia ha sancionado a 25 compañías que ofrecen servicios especializados, con un monto de 16 millones 645 mil 790 pesos.

“Es importante mencionar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a partir del año 2019, ha realizado inspecciones laborales de manera estratégica en materia de Condiciones Generales de Trabajo, donde se ha ponderado específicamente el tema de subcontratación”, indica uno de los documentos.

Las sanciones se han aplicado tanto antes, como después de la reforma que avaló el Congreso para sancionar la subcontratación irregular, en la cual se prevén multas de hasta 4.4 millones de pesos.

Algunas de las irregularidades que ha encontrado la Secretaría del Trabajo son condiciones de inseguridad, descuentos injustificados o los patrones terminan la relación laboral para comenzar con otra razón social, por lo cual dejan a los empleados sin prestaciones de ley, principalmente en el rubro de antigüedad laboral.

La multa más considerable por subcontratación irregular fue aplicada a una institución bancaria luego de una inspección extraordinaria, bajo el expediente 149/000391/2019; la compañía fue multada con 558 mil 478 pesos.

Las revisiones, de acuerdo con el informe, se mantienen de manera constante y se aplican en todo el país; un ejemplo de ellos se ubicó en Aguascalientes, donde después de una revisión se encontraron violaciones a la legislación laboral, por lo que se le aplicó una multa de 426 mil 590 pesos.

De acuerdo con la dependencia que encabeza Luisa María Alcalde, durante los años 2012 a 2018 no se realizaron inspecciones enfocadas exclusivamente a la subcontratación. Ahora, los inspectores federales del trabajo al realizar revisiones en materia de Condiciones Generales de Trabajo, cuando se trate de empresas contratistas, vigilan aspectos de outsourcing.

Este año, la STPS se fijó una meta de 40 mil inspecciones laborales, entre las cuales se revisarán casos de personal subcontratado.

Hay que recordar que las personas físicas o morales que presten servicios de subcontratación, deberán obtener el registro ante la Secretaría del Trabajo a más tardar el 1 de septiembre de 2021, luego de que el Congreso avaló una prorroga de 30 días para que entre en vigor la reforma que regula el outsourcing.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016