De Veracruz al mundo
Reitera la OEA que los comicios de 2019 en Bolivia fueron manipulados.
Poco después, el presidente Luis Arce y su gobierno rechazaron el informe y revalidaron el documento de la universidad española que fue solicitado por el Ministerio Público.
Lunes 09 de Agosto de 2021
Por:
Foto: AP.
.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) ratificó este lunes su denuncia sobre una “manipulación dolosa de datos” en las elecciones en Bolivia en octubre de 2019 y no sólo negligencia, como había concluido una pericia de investigadores de la universidad española de Salamanca.

Poco después, el presidente Luis Arce y su gobierno rechazaron el informe y revalidaron el documento de la universidad española que fue solicitado por el Ministerio Público. Mientras, la oposición aplaudió que el organismo internacional haya llamado a la administración de Arce a reconocer que los resultados de la auditoria son vinculantes.

“El Estado boliviano firmó de buena fe un acuerdo con la OEA, y lo cumplió a cabalidad hasta que Luis Almagro, (secretario general de la OEA) lo violentó haciendo declaraciones unilaterales sobre resultados”, respondió la Cancillería boliviana.

La Fiscalía boliviana anunció la semana pasada que cerrará el caso y buscará el sobreseimiento de los acusados de fraude electoral basada en el informe de la universidad española.

La OEA informó en un comunicado de prensa en sus redes sociales “los graves hallazgos en materia informática contenidos en el Análisis de Integridad Electoral llevado a cabo por la OEA a petición del gobierno de Bolivia en 2019”.

Además, denunció que los 36 peritos internacionales que llegaron a Bolivia para realizar la auditoría descubrieron dos servidores “que no habían sido incluidos en la documentación sobre el esquema informático entregado por las autoridades electorales”.

Por lo que, aseguró, con el informe de la universidad española “no se puede concluir que no haber reportado estos servidores constituye negligencia o que es parte de un incidente involuntario”.

“La incorporación de estos servidores constituye una manipulación en la infraestructura tecnológica y es parte de la red de mentiras con la que se buscó engañar al equipo de la OEA y a toda la población boliviana”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016