De Veracruz al mundo
Segob brindará seguridad a periodistas amenazados por el CJNG.
El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tomó conocimiento en el caso de periodistas que recibieron amenazas por parte de presuntos integrantes del CJNG
Lunes 09 de Agosto de 2021
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas tomó conocimiento y emprenderá acciones de apoyo en materia de seguridad en el caso de periodistas y medios de comunicación que este lunes recibieron amenazas por parte de presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a través de un video mensaje.

De 2012, año de su creación a julio de este año, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación contaba con mil 478 personas beneficiarias de medidas de respaldo, 467 de ellas periodistas, debido al riesgo que enfrentan en el ejercicio de su labor.

Según cifras propias, desde diciembre del año 2018 al mes de julio pasado, se han asesinado a 43 periodistas y 68 personas defensoras de derechos humanos, de los cuales 7 periodistas y 2 personas defensoras eran beneficiarios del mecanismo de protección.

Pese a lo delicado del tema, sólo seis estados del país cuentan con organismos locales de protección en esta materia: Ciudad de México, Veracruz, Colima, Guanajuato, Guerrero y Puebla.

En estos últimos 10 años se han presentado 634 solicitudes de incorporación por parte de periodistas, 563 de ellas se aceptaron y 71 se les dio respuesta negativa.

La Ciudad de México sigue liderando el rubro de entidades con mayor número de solicitudes presentadas y admitidas, 171; seguido de Guerrero con 95, Veracruz con 80, Oaxaca con 71 y el Estado de México con 50.

De acuerdo con el más reciente Informe del organismo, en 2019, el Mecanismo registró a 96 periodistas, un año después en plena pandemia a 78 y en lo que va de este 2021 a 37. En el 60 por ciento de los casos son hombres.

Para implementar las medidas de apoyo y seguridad, entre los años 2019 y 2020 se destinaron 783 millones de pesos, mientras que para este año se aprobó un presupuesto de 227.6 millones de pesos y se solicitó una ampliación de 189 millones de pesos, lo cual daría un presupuesto total para 2021, de 416.6 millones de pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016