De Veracruz al mundo
TEPJF: José Luis Vargas convocó a una reunión urgente tras encuentro con Zaldívar.
El magistrado adelantó que el objetivo del encuentro es “definir una salida jurídica y política” a la situación que enfrenta el organismo
Lunes 09 de Agosto de 2021
Por: Infobae
CDMX.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, convocó a una reunión formal este lunes para “definir una salida jurídica y política a la crisis” que se vive hoy dicho organismo.

A través de su cuenta de Twitter, el funcionario señaló que tal determinación se derivó del encuentro que sostuvo con Arturo Zaldívar, ministro presidente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Derivado del encuentro que sostuve hoy con el Ministro Presidente @ArturoZaldivarL, propuse a mis pares reunirnos esta tarde de forma urgente para definir una salida jurídica y política a la crisis que enfrenta el Tribunal”

Horas antes, Zaldívar agradeció a José Luis Vargas su disposición para dar fin a la situación que vive el TEPJF. De igual formar, confió en que pronto estará superado este episodio de crisis institucional.

“Recibí al magistrado José Luis Vargas, a quien le reconozco su disposición para lograr una salida a la situación que está viviendo el TEPJF. Estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis institucional. Agradezco a las y los magistrados su confianza”, escribió el ministro presidente en redes sociales.

Lo anterior luego de que, el pasado miércoles, cinco magistrados determinaran la destitución como presidente del TEPJF de Vargas Valdez. El argumento para removerlo del puesto fue el incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias. En su lugar fue designado Reyes Rodríguez Mondragón.

Durante una sesión convocada de último minuto, votaron a favor de dicha iniciativas los magistrados Janine Otálora, Felipe Fuentes, Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata e Indalfer Infante.

Al respecto, José Luis Vargas Valdez aseguró que la votación, en la que ni él ni Mónica Aralí Soto estuvieron presentes, “es nula de pleno derecho”. En este sentido, recalcó que el nombramiento de Reyes Rodríguez Mondragón como nuevo magistrado presidente del TEPJF, “constituye el ejercicio ilícito de funciones”.

“Somos jueces constitucionales y tenemos que actuar a la altura, los albazos no son la forma de resolver las diferencias”
“Lo sucedido constituye una ruptura constitucional y legal por lo cual esta presidencia sigue y seguirá llamando al diálogo, a la serenidad, a la institucionalidad. La única forma de resolver cualquier diferendo es a través del diálogo”, agregó.

Cabe señalar que los cinco ministros que se manifestaron a favor de la destitución del presidente del TEPJF se reunieron el jueves 5 de agosto con el ministro Arturo Zaldívar. A través de una tarjeta informativa, el funcionario aseguró que se trató de un diálogo constructivo “con el objetivo de buscar consensos y alternativas para dar salida a la situación que hoy prevalece en el máximo tribunal electoral del país y así, fortalecer las instituciones del Poder Judicial Federal”.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que hay una descomposición en el órgano electoral de justicia. En este contexto, el mandatario insistió en la necesidad de una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) y al TEPJF.

“Esto ayuda a comprender el nivel de descomposición que existe en este organismo, en esta institución; el por qué de una reforma (...) Y luego lo que cuestan, ganan como dos o tres veces más que yo. Es un pendiente del antiguo régimen autoritario corrupto que se heredó”, indicó.

Anteriormente el INE estaba subordinado al presidente, el Tribunal dependía del presidente (...) Y todavía nuestros adversarios, los del bloque conservador, hablan de dictadura cuando nunca, en la historia reciente, ha habido tanta libertad y respeto a otros poderes. Nunca”, añadió el titular del Ejecutivo federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016