|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- A pesar de que ya hay un antecedente al que se da seguimiento de una queja por los restos humanos que fueron comidos en las fosas clandestinas de Los Arenales, en Río Blanco, la Fiscalía General del Estado ha dejado las fosas de Campo Grande, en el municipio de Ixtaczoquitlán, completamente expuestas, denunció la representante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba, Araceli Salcedo Jiménez. La activista refirió que las fosas se quedan expuestas debido a que la Fiscalía dice “que no hay personal que haga el resguardo durante la noche". Sin embargo, Salcedo Jiménez afirmó que ese argumento les parece absurdo, pues a pesar de la queja que está en seguimiento por lo sucedido con unos restos humanos en Río Blanco, la FGE no evita esas malas prácticas y sigue en lo mismo. La representante del Colectivo refirió que todo esto se ha expuesto en las mesas de trabajo, “pero solo dicen que solicitarán la vigilancia y no pasa nada, todo queda igual”. También subrayó que otra discrepancia que se ha tenido con las autoridades es por la información que da el Colectivo a los medios de comunicación. La activista señaló que la Fiscal se la pasa diciendo a integrantes de otras agrupaciones que este colectivo las expone, “cuando dar la información correcta de lo que está sucediendo no es exponer a nadie”. Concluyó que esta agrupación siempre se ha conducido con la verdad y más bien sienten que quieren impedirles el proporcionar datos, lo que propicia el ocultamiento. Por otro lado, en Coatzacoalcos, elementos de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), rescataron a una mujer presuntamente privada de su libertad en la colonia centro. A través de un operativo implantado en la novena etapa del Malecón Costero, las corporaciones policiacas lograron liberar a la mujer, que se encontraba atada de pies y manos al interior de un automóvil abandonado a la altura de la colonia Puerto Esmeralda, al poniente de la ciudad. Trascendió que los secuestradores no soportaron la presión del operativo policiaco y al sentirse rodeados escaparon por la playa, dejando abandonada a su víctima. La mujer de identidad resguardada, recibió la atención necesaria y fue entregada a sus familiares. Sobre estos hechos, habría que subrayar que el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos (OCC) reportó hace una semana que el municipio de Coatzacoalcos cumplió 160 días sin registrar un solo secuestro, considerado como uno de los índices delincuenciales de alto impacto en la población. En otro hecho, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación por posibles delitos electorales tras darse a conocer la semana pasada el video en el que se aprecia a funcionarios de una casilla en Orizaba rellenando una urna durante la consulta popular del pasado 1 de agosto. De acuerdo con Animal Político, la carpeta de investigación se abrió en la delegación estatal de la FGR en Veracruz luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una denuncia formal por estos hechos. Se informó que la investigación será atraída por la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Electorales (FEDE) de la FGR. Así las cosas.
|