De Veracruz al mundo
INE pide ampliar presupuesto por posibles consultas en 2022.
A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Córdova dijo que en estos días la comisión temporal de consejeros para presupuesto y las áreas ejecutivas elaboran el anteproyecto de presupuesto que el Consejo General del INE deberá aprobar hacia finales de mes, a fin de remitirlo a la Secretaría de Hacienda para su incorporación en el paquete económico que revisará el Congreso.
Domingo 08 de Agosto de 2021
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció que en acatamiento de los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el proyecto de presupuesto 2022 de ese organismo incluirá partidas para eventuales consultas populares el próximo año y la revocación del mandato que pudieran realizarse.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Córdova dijo que en estos días la comisión temporal de consejeros para presupuesto y las áreas ejecutivas elaboran el anteproyecto de presupuesto que el Consejo General del INE deberá aprobar hacia finales de mes, a fin de remitirlo a la Secretaría de Hacienda para su incorporación en el paquete económico que revisará el Congreso.

En su video, Córdova hace especial énfasis en que ahora, acatando el criterio de la SCJN -para que el INE incluyera en su solicitud las partidas correspondientes) solicitarán esa partida por lo que el proyecto contemplará tres grandes rubros: el gasto operativo del INE (incluido su participación en los seis procesos electorales locales); las prerrogativas partidistas que ascenderán a 5 mil 821.8 millones de pesos (que se definen por una fórmula establecida en la ley) y la partida para la revocación del mandato y las consultas populares.

Señaló que en ambos casos, el INE toma las previsiones para el caso en que sea solicitado, en el caso de la consulta popular por el Poder Ejecutivo, o legislativo, así como por la ciudadanía. En tanto que en la revocación de mandato, si se juntan las firmas suficientes que deberán ser equivalentes al 3 por ciento del listado nominal, para ser procedente. Los recursos, dijo Córdova, permitirán desarrollar, en su caso, estos ejercicios de democracia directa en condiciones de legalidad y equidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:17:34 - Liberan carreteras tras bloqueos y quema de vehículos en Guanajuato
18:15:52 - Lanzan SOS para castigar reclutamiento forzado
18:14:44 - Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos
18:13:30 - Grupos delictivos se enfrentan con drones en Guerrero; pobladores abandonan el pueblo
18:12:13 - Balean en calles de Acapulco a turista hospedado en Hotel Torres Gemelas
18:10:07 - Se desploma avioneta en Purépero, Michoacán, hay 5 heridos de gravedad
18:09:09 - ¿Tienes un boleto para el Mundial? Estados Unidos lanza citas exprés para visas
18:08:05 - Hieren a policía durante intento de asalto en inmediaciones del Metro Ecatepec
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016